II Jornadas Fundamifp
02-05-2013
II JORNADAS FUNDAMIFP. 19 de abril de 2013.
Con el Título “La calidad de vida de las personas con discapacidad”.
“La calidad de vida de las personas con discapacidad: el enfoque de la gestión centrado en la persona a lo largo de sus ciclos vitales”.
Dirigido a personas con discapacidad, familias, profesionales de distintas entidades y organizaciones relacionadas con el mundo de la discapacidad y todas aquellas personas interesadas.
Colabora Aidemar y la Concejalía de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de San Javier.
El programa fue el siguiente:
11:00 h: “ Implantación de la calidad de vida de las personas con discapacidad en las diferentes etapas de la vida". Colabora la Asociación Aidemar desde los diferentes centros de la entidad.
Francisco de Asís Vidal Conesa. Psicólogo. Master internacional en neuropsicología clínica. Director del Centro de Día Aidemar en San Pedro del Pinatar.
PAUSA – CAFÉ 11:15 a 11:30 H
11:30 h: “Protocolos de calidad e importancia de atención temprana, educación y empleo como mejora de la calidad de vida”.
María Albarán Morote: Psicóloga de Residencia Fundamifp y terapeuta en Centro de Atención Temprana Aidemar.
M. Nieves Castro Murcia: Trabajadora Social de Atención Temprana y Centro De Día Aidemar de San Pedro del Pinatar.
Alfredo Carrillero Ibáñez: Trabajador Social del Centro de educación Especial Aidemar.
Raquel Martínez Rico: Trabajadora Social del Centro Especial de empleo de Aidemar.
12.15 h: La importancia de la terapia rehabilitadora para mantener la calidad de vida. Lola Ortega Martínez: fisioterapeuta de Residencia Fundamifp.
12.30 h: ¿Qué piensa de la calidad de vida una persona con discapacidad?. Experiencia de un usuario de Asido Cartagena.
12:45 h: Experiencia de vida propia de Celia Martínez Mora. Concejala de Medio Ambiente e Igualdad del Ayuntamiento de San Javier.
Acto de Clausura.
13:00 h: Andrés Torquemada Luengo. Gerente de la Fundación
Pro-Discapacitados del C.N.P.
La concejala de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de San Javier, Celia Martínez Mora, comentó que "jornadas como ésta son necesarias tanto para los y las profesionales que atienden a personas con discapacidad, como para las familias, al potenciarse la transferencia de avances, metodologías, situaciones diversas con un soporte práctico e innovador. Y tienen la particularidad, un sello propio de identidad, de contar con las propias personas con discapacidad. Contar en primera persona una experiencia y una situación actual es una herramienta insustituible para lograr una integración real en igualdad de oportunidades".
Descargas
Últimas noticias
- El corto "Bye bye tóxico" , de un grupo de alumnas del IES Ruiz de Alda, pretende concienciar , entre iguales, sobre las relaciones no sanas
- Comercio impulsa una nueva campaña Black Friday para impulsar el comercio local
- El alcalde, José Miguel Luengo clausura la Gala de agradecimientos de Aidemar por la Aidemarcha 2025
- Los niños protagonizan los actos organizados con motivo del Día de la Infancia
- El programa de actos organizado con motivo del 25N pone especial atención en los jóvenes
- El Museo Nacional de Aqueología Subacuática ARQVA dedica una gran exposición al pecio del Bajo de la Campana
- Los niños y adolescentes de San Javier se consideran felices en un estudio realizado por la concejalía de Derechos Sociales y Familia
- El alcalde, José Miguel Luengo, denuncia que Costas del Estado se niega a recuperar las playas devastadas por la DANA en el municipio


















