La Residencia de Fundamifp renueva instalaciones y moderniza servicios con nuevas tecnologías
24-10-2024
Las concejalas de Derechos Sociales y Familia, María del Mar Pérez y de Turismo y Playas, Estíbaliz Masegosa, han visitado las instalaciones de la Residencia de Fundamifp, en Santiago de la Ribera, para conocer las últimas obras de mejora y actualización que se han realizado en el edificio, perteneciente a la Fundación a Favor de Personas con Discapacidad de la Policía Nacional. La presidenta y el director de la Fundación, Pilar Pacheco y Andrés Torquemada respectivamente, fueron los encargados de mostrarles la renovación y reforma del edificio y la dotación de nuevo mobiliario, así como el nuevo sistema de domotización y digitalización, “que mejora los servicios y la atención a los usuarios”. Pilar Pacheco destacó además “el ambiente amable y el trato cercano” que se da a las personas con discapacidad en la Residencia que cuenta con 42 plazas para discapacitados severos y otras 16 destinadas a respiro familiar y ocio.
El director de la Fundación, Andrés Torquemada explicó que las instalaciones, que fueron adquiridas por la Fundación en 1992, han sido objeto desde entonces de diversas modificaciones a través de subvenciones estatales y regionales. Las más recientes se han realizado a través de una convocatoria de los Fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España que respaldó el proyecto presentado por Fundamifp por valor de 3017.000. El proyecto de mejora incuía la domotización de las instalaciones que permite apertura de puertas, persianas y estores entre otras cosas, así como nuevas adquisiciones de equipamiento para la sala de fisioterapia, como una novedosa máquina de estimulación sensorial, pantallas digitales con funciones específicas para los usuarios, tablets y ordenadores “que convierten a la Residencia de Fundamif en un centro puntero”, apunta Andrés Torquemada.
La Residencia de Fundamifp ofrece en la actualidad 42 plazas de residentes permanentes para personas con discapacidad grave, concertadas con el Instituto Murciano de Acción Social y 16 plazas de ocio y respiro familiar, que está abierto a cualquier persona que pueda necesitar de este servicio, recordaba Pilar Pacheco que valoró la colaboración existente con el Gobierno regional y con el Ayuntamiento de San Javier, que mantiene un convenio de colaboración con la Residencia. La concejala de Derechos Sociales y Familia, María del Mar Pérez, felicitó a la Fundación “por la labor que desarrolla desde hace 32 años en San Javier” y destacó “la posibilidad que ofrece en nuestro municipio con un servicio para el respiro familiar tan necesario en muchos casos”.
Fotogalería
Descargas
Últimas noticias
- Ausencia de incidentes destacables durante el apagón, en el municipio
- La consejera Sara Rubira anuncia en El Mirador que la Región competirá en los EU Organic Awards por el reconocimiento a "Mejor Región Orgánica"
- La Feria de Asociaciones y la Feria del Libro se celebrarán los días 3 y 4 en la explanada Barnuevo
- La Feria Outlet de Santiago de la Ribera recibió más de 10.000 visitas y generó ingresos superiores a los 100.000 euros
- Comunicado Jazz San Javier 2025
- La Semana Santa se consolida en el municipio
- Cita intergeneracional para inaugurar un nuevo parque de 8.000 metros
- El Teatro de invierno acogió hoy el II Encuentro de coros escolares de la zona del Mar Menor