18/08/10 Victor Ullate BAllet inaugura el apartado de danza del Fesival con"Wonderland"
18-08-2010
Espectáculo: “Wonderland”, Víctor Ullate Ballet Comunidad de Madrid
Escenario: auditorio Parque Almansa
Fecha: jueves 19 de agosto
Hora: 22:30h.
Entrada: 20-15euros según zona
La danza irrumpe en el Festival con “Wonderland” el último trabajo de Víctor Ullate Ballet, dedicado al complejo mundo de la mente
La danza llega al Festival con el estreno en la región de “Wonderland”, el último espectáculo de Víctor Ullate Ballet-Comunidad de Madrid, en el que el bailarín y coreógrafo se adentra en el mundo de la mente. Con música del compositor norteamericano Philip Glass, Víctor Ullate plantea un ballet con una fuerte carga interpretativa, en el que los bailarines representan un grupo de internos en un centro psiquiátrico.
Víctor Ullate, que recibió el Premio de Honor en los Premios Max 2008, explicó que en esta obra había querido plasmar “la cara positiva de este mundo desconocido, a veces tan incomprendido, que está compuesto por los delirios de la mente. Ese mundo que tan a menudo nos atrevemos a ignorar y juzgar dando por supuesto que nosotros somos mentalmente correctos. Por otro lado, fluyen las reflexiones y emociones que he vivido gracias a una persona muy cercana y querida, inmersa desde hace décadas en esa interesante realidad”.
Ullate se refiere a su hermana, Marisol, a la que dedica el espectáculo. Sus visitas, desde pequeño, al psiquiátrico para ver a su hermana están en este ballet con el que el coreógrafo rinde tributo a los discapacitados psíquicos, “esos seres especiales”, llama la atención sobre ese mundo, a menudo ladeado socialmente, y suelta lastre de sus “miedos”, según explicó al hablar sobre su última creación.
El ballet de hora y media de duración está interpretado por 22 bailarines de la compañía, que se nutre de su propia escuela con incorporaciones internacionales como la del cubano Dorian Acosta o Sophie Cassegrain. El fuerte trabajo expresivo de los bailarines está arropado por una exquisita dirección artística de Eduardo Lao, el vestuario de Anna Güell y la iluminación de Paco Azorín.
La coreografía que parte del estilo neoclásico característico del Víctor Ullate-Ballet Comunidad de Madrid da un paso más en la expresión corporal respecto a los trabajos anteriores del coreógrafo que ha escogido a uno de los músicos más influyentes de finales del siglo XX, Philip Glass, autor de bandas sonoras como “Las Horas” o “El Show de Truman”, además de óperas, sinfonías y composiciones para su propia orquesta.
El espectáculo que se estrenó en abril de 2010 en Valladolid, llega a San Javier tras su paso por el Festival de Perelada y hará temporada en octubre próximo en Los Teatros del Canal del Madrid.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- La vela latina modifica este fin de semana el paisaje del Mar Menor desde Santiago de la Ribera
- La tradición y la participación vecinal caracterizan las fiestas de La Grajuela en honor a Ntra. Sra. de Fátima
- La judoka Carmen Pardo y el luchador Carlos vives, elegidos mejor deportistas en los premios del Deporte San Javier 2025
- La carrera Animal 10K supera su récord de participación con 650 corredores
- Abierto el plazo para solicitar plaza en la Escuela de Verano 2025
- Policía Local y Guardia Civil forman a los mayores de San Javier en materia de seguridad
- Ausencia de incidentes destacables durante el apagón, en el municipio
- La VII Semana Saludable reúne a más de 100 niños en el Polideportivo