27/04/10 Imagina cierra con éxito su "muestra al arte libre" y sigue con su programa anual
27-04-2010
La fotografía colectiva tomada el pasado sábado en San Javier estará disponible en la página del festival www.imagina.sanjavier.es desde donde el público podrá descargarla libremente. La iniciativa que pretendía repetir una fotografía colectiva de los vecinos de San Javier realizada en 1933 ha sido una de las que mayor interés ha suscitado entre el público durante la Muestra de Arte de Calle Imagina’10, celebrada durante el pasado fin de semana y cuyo balance final es “muy positivo”, destacó Salvi Vivancos, coordinador del evento, tanto por la participación de público como de artistas implicados, y por la calidad y variedad de sus propuestas.
Vivancos recuerda, no obstante, que este año Imagina no ha sido sólo la Muestra del pasado fin de semana sino “algo más global que se desarrolla a lo largo de todo el año, con talleres e iniciativas en las que se ha implicado mucha gente”. El coordinador de Imagina señala que el objetivo de esta iniciativa “no es sólo generar espectáculo, sino generar cultura, dando tanta importancia al desarrollo de la actividad, o proceso creativo, como al resultado”.
Salvi Vivancos recordó que el espíritu de Imagina lo resume la concepción del arte no sólo como representación de la realidad sino como fuerza transformadora de esa realidad. Por eso, más allá de la parte más visible del festival, como puedan ser los conciertos o actuaciones que atraen a mucho público, están las acciones artísticas, casi siempre efímeras, que al menos durante unos días modifican una parte de nuestro entorno y que el público se va encontrando o no.
Para no perderse nada, y al mismo tiempo adquirir una visión de conjunto de la presente edición del festival habrá que esperar a la publicación del catálogo de Imagina, que habitualmente sale en octubre. En esta ocasión también se incluirán los talleres e iniciativas que se han desarrollado a lo largo del año y que en su mayoría tienen carácter local con la implicación de colectivos autóctonos. De hecho Imagina, todavía tiene por delante dos proyectos, en los que participarán niños y jóvenes del municipio.
Uno de esos proyectos se denomina “Sonidos de la memoria”, y serán chicos inmigrantes los que dirigidos por un artista, crearán una instalación a través de la música. Otro de los proyectos, ya en marcha, consiste en el visionado de un documental local sobre el testimonio de los abuelos, en los colegios cuyos alumnos acabarán redactando los recuerdos de sus propios abuelos que posteriormente se convertirán en piezas sonoras formando parte de una instalación sonora.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- REsumen acuerdos adoptados por el Pleno correspondiente al mes de mayo
- Policía Local de San Javier presenta cuatro nuevos vehículos patrulla
- San Javier pone en marcha un plan de asfaltado con una inversión de 1,7 millones de euros
- San Javier en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España
- El Gobierno regional intensifica la retirada de biomasa en el Mar Menor
- Recepción en el Ayuntamiento a un grupo de estudiantes portugueses
- Tradición y convivencia en las fiesta de Pozo Aledo
- La UCAM se impone en la 24 edición del Interuniversidades y la AGA gana el I Interdragon