San Javier pone en marcha "Saludando", un ambicioso proyecto de salud bio-psicosocial para la Infancia y Adolescencia
03-10-2023
El Proyecto Saludando coge impulso este curso con un amplio y completo programa de acciones y actividades para mejorar y promocionar la salud de la infancia y la adolescencia del municipio. Esta mañana se ha reunido la primera comisión técnica de agentes de salud para programar las acciones que se van a realizar a lo largo de todo el curso con los niños, niñas y adolescentes del municipio. El Proyecto Saludando, que deriva del Banco de Conocimiento de Salud para la Infancia y Adolescencia, y que desarrolla ejes de acción del II Plan de Infancia y Adolescencia 2021-2025, está impulsado por varias concejalías del Ayuntamiento de San Javier, como Derechos Sociales, Educación, Salud, Deportes, Juventud, Seguridad Ciudadana, entre otras, en colaboración con los centros educativos, el Centro de Salud de San Javier y agentes del tercer sector que trabajan en el municipio con la infancia y adolescencia.
Todos ellos trabajan para transmitir a los niños y jóvenes una conciencia positiva en el mantenimiento de hábitos saludables , entendiendo la salud desde la perspectiva bio-psicosocial. La concejala de Educación, María José Bernal destacó que entre las muchas actividades programadas este año se va hacer especial hincapié en el Policía Tutor para trabajar la prevención del acoso y ciberacoso. Asimismo señaló que entre los objetivos de la figura de la enfermera escolar, como salud postural, bucodental o de manos, este año se ha introducido como novedad la vacunación contra la gripe a menores de cinco años, previa autorización parental, en los centros educativos. “Con todo esto lo que se pretende es que tengamos alumnos con salud plena, en todos los aspectos, psíquico, físico, emocional y social, que es uno de los derechos de la Infancia”.
La concejala de Derechos Sociales y Familia, María del Mar Pérez, señaló tras la reunión, que se trata de un recurso que suma un gran valor en beneficio de la salud de los más jóvenes y valoró de manera especial la implicación de los centros, asociaciones y varias concejalías. Las actividades que se irán desarrollando a lo largo del curso, rotando por los distintos centros educativos, son múltiples y variadas como la mediación entre iguales, la seguridad vial, la alimentación saludable o actividades intergeneracionales. Formación en RCP, habilidades para prevenir adicciones, charlas de formación al profesorado sobre conductas autolíticas, o el Proyecto Yo Contigo desde el Consejo de la Juventud son otras de las muchas actividades que se conforman este programa de educación saludable a nivel preventivo y comunitario.
Fotogalería
Descargas
Últimas noticias
- El programa Educación Responsable de la Fundación Botín reúne a escolares de San Javier y San Pedro del Pinatar en una jornada de exposición y puesta en común
- REsumen acuerdos adoptados por el Pleno correspondiente al mes de mayo
- Policía Local de San Javier presenta cuatro nuevos vehículos patrulla
- San Javier pone en marcha un plan de asfaltado con una inversión de 1,7 millones de euros
- San Javier en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España
- El Gobierno regional intensifica la retirada de biomasa en el Mar Menor
- Recepción en el Ayuntamiento a un grupo de estudiantes portugueses
- Tradición y convivencia en las fiesta de Pozo Aledo