Cerca de 200 niños de los 8 colegios del municipio disfrutaron hoy con la ciencia en un programa de radio de Onda REgional grabado en el salón de actos del Ayuntamiento
15-02-2016
Doscientos escolares participan en San Javier en la grabación del programa de divulgación científica “Kítaro. La vida es ciencia” de Onda Regional
San Javier, 15 de febrero de 2016
Cerca de 200 alumnos de 4º,5º, y 6º de Primaria de los 8 colegios del municipio se han acercado esta mañana a la ciencia y a lo que significa investigar gracias al programa de radio “Kítaro La vida es ciencia” que la emisora Onda Regional ha grabado en el salón de actos del Ayuntamiento de San Javier y que se podrá escuchar el sábado 27 de febrero a las 10:00h.
El programa que tiene como objetivo divulgar la ciencia a través de la radio y que una vez al mes reúne a escolares de los municipios de la Región ha tenido como invitados a personas relacionadas con el municipio que contaron a los chavales cuáles eran sus líneas de investigación y respondido a sus múltiples preguntas.
Precisamente, la curiosidad es la primera condición de un científico o investigador según coincidieron todos los invitados al programa entre los que estaba la concejala de Educación de San Javier, Catalina Pérez; Ernesto de la Cruz, de la Facultad de Ciencias del Deporte de la UMU, en San Javier, que estudia cómo mejorar el rendimiento y las marcas deportivas y Pilar Saiz de Barnada, también de la Facultad del Deporte que investiga temas relacionados con la salud en la edad escolar.
Otro de los invitados, Germán Rodríguez, investigador del Centro Universitario de la Defensa, en la AGA, habló a los alumnos de su investigación sobre el “brain computer interface” que permite mover objetos con la mente, y la profesora de arte de la UMU María Griñán, dedicada a la investigación sobre Patrimonio Cultural, que junto a sus colegas explicó a los alumnos que la ciencia y la investigación no significa únicamente realizar experimentos en un laboratorio.
Tener curiosidad e interés por dar respuesta a cualquier pregunta, estudiar y trabajar mucho y disfrutar con lo que se está haciendo son las principales premisas que dieron los investigadores invitados ante las preguntas de los niños sobre cómo se decide ser científico.
El programa “Kítaro La vida es ciencia” se emite desde hace dos años, aunque es el resumen de otros formatos con los que desde Onda Regional llevan años divulgando la ciencia por la radio, con un equipo compuesto por María José Moreno, Carmen María Conesa y Paulino Ros.
El programa, que se ha retransmitido por streaming en sus redes sociales, sale una vez al mes para grabar con escolares de los distintos municipios en un formato ameno y divertido que cuenta con la intervención del monologuista “Aitor Menta” que fusiona ciencia y humor.
El programa está patrocinado por la Fundación Española para la Cienciay la Tecnología, FECYT, del Ministerio de Economía y Competitividad; el Museo de la Ciencia y el Agua, del Ayuntamiento de Murcia, y Repsol.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- Policía Local de San Javier presenta cuatro nuevos vehículos patrulla
- San Javier pone en marcha un plan de asfaltado con una inversión de 1,7 millones de euros
- San Javier en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España
- El Gobierno regional intensifica la retirada de biomasa en el Mar Menor
- Recepción en el Ayuntamiento a un grupo de estudiantes portugueses
- Tradición y convivencia en las fiesta de Pozo Aledo
- La UCAM se impone en la 24 edición del Interuniversidades y la AGA gana el I Interdragon
- Imagina 25 ya está en la calle