25/05/10 Celebrado con éxito el I Foro Intergeneracional de Mujeres del Municipio de San Javier
25-05-2010
La Asociación de Mujeres Abril reunió a varias mujeres de diferentes edades y experiencias vitales en el I Foro Intergeneracional de Mujeres del Municipio de San Javier, para establecer un debate en el que también participó el público sobre la situación actual de la mujer en el contexto social bajo un enfoque local.
La necesidad de conciliar la vida laboral y personal ante la “insostenible” doble carga que soporta hoy en día la mujer, fue una de las conclusiones del coloquio en el que los participantes pusieron de manifiesto el desconcierto del hombre ante el nuevo rol de la mujer, por lo que propusieron la necesidad de crear nuevos referentes de masculinidad y desarrollar una labor conjunta educativa.
La alcaldesa de San Javier, Pepa García y la concejala de Igualdad, María Ángeles Chumillas apoyaron con su participación la iniciativa “tan novedosa e interesante que espero que se mantengan en el tiempo”, dijo la Alcaldesa que abrió el acto con unas palabras de bienvenida a los presentes y de felicitación a las organizadoras.
El Foro, que se celebró en el salón de actos del ayuntamiento de San Javier se organizó con dos grupos de debate de diferentes generaciones formados por “las rosas”: Paquita Naranjo, Benita Cegarra, Francisca La Torre y María Díaz, y las de la generación más jóven, denominada “tulipanes” compuesto por Celía Martínez, Juani Carrasco, Marisa Bleda, y Ana María Duro, moderadas por el agente de igualdad municipal Luis Asensio Lucas.
A lo largo del debate, la diferencia que marca las distintas generaciones de mujeres se evidenció, entre otras muchas cosas, en la doble carga que suportan ahora las mujeres frente a generaciones más antiguas, en las que no había oportunidades de desarrollo profesional para la mujer, aunque, como explicó Benita Cegarra, tampoco lo sufrían porque formaba parte de la normalidad. El acceso a los estudios superiores también ha pasado de estar casi vetado para la mujer, a la actualidad cuando hay más chicas que chicos en la universidad , pero también un mayor número de universitarias en paro.
El I Foro Intergeneracional de Mujeres ha sido la primera actividad con proyección pública de la recién creada Asociación de Mujeres “Abril”, cuya presidenta Celia Martínez, que es Doctora en ingeniería Agrónoma, abogó por sumar la voz de la experiencia de las generaciones mayores con el empuje de la generación actual. Celia Martínez defendió, asimismo, “el beneficio común que supone la evolución positiva en igualdad de género y oportunidades”, y rechazó la idea de que “se invierte en vacío” cuando se habla de igualdad. Una idea que se deberá combatir, dijo, con la colaboración de instituciones y de agentes sociales.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- Marcus Miller, uno de los mejores bajistas del mundo, despedirá Jazz San Javier 2025 compartiendo cartel con la revelación del blues norteamericano D.K. Harrell
- El mejor swing inundará la explanada Barnuevo con la banda Zoot Suiters, en una nueva noche abierta de Jazz San Javier
- San Javier inaugura la renovada pista de atletismo que llevará el nombre de Manolo Bermúdez
- Culmina la liberación de los 84 ejemplares de tortuga boba del nido de El Pedruchillo en La Manga del Mar Menor
- San Javier lanza la mayor convocatoria de plazas de Policía Local de su historia
- San Javier celebra sus raíces con música en directo frente al Mar Menor
- Tradición y modernidad caracterizan a Mariza, “la reina del fado”, que visita por primera vez Jazz San Javier
- La gira LOS40 Summer Live vuelve a llenar de música y energía La Manga este viernes 18 de julio