Medio Ambiente y Ecovidrio impulsan el reciclaje de vidrio en los establecimientos hosteleros del municipio
23-01-2014
La concejalía de Medio Ambiente y Ecovidrio, la asociación sin ánimo de lucro que gestiona el reciclado de envases de vidrio en el municipio, colaboran en una campaña dirigida a los establecimientos hosteleros del municipio que tiene como objetivo facilitarles la recogida y reciclaje de los envases que generan en sus locales.
La concejala de Medio Ambiente, Celia Martínez y el gerente para Levante de Ecovidrio, Roberto Fuentes presentaron esta mañana en el Ayuntamiento de San Javier, la campaña que comenzará la semana próxima y que llegará a unos 100 locales de hostelería de todo el municipio.
Celia Martínez explicó que la campaña comenzará con una primera fase informativa que incluye una encuesta para detectar necesidades que puedan facilitar a los hosteleros el reciclado de residuos. A todos ellos, se les ofrecerá, gratuitamente, un cubo con sistema Ale-hop que facilita el almacenaje, transporte y vertido de los residuos en los contenedores de vidrio instalados en la vía pública.
El nuevo sistema no requiere esfuerzo y evita el manipulado del residuo ya que tras ajustarse al contenedor se levanta con un pedal de pie llegando a un eje sobre el que pivota facilitando así su vaciado. El representante de Ecovidrio, Roberto Fuentes, destacó la comodidad, la seguridad y una mayor higiene como ventajas de un sistema que permitirá incrementar las buenas cifras que ya arroja el municipio de San Javier como reciclador de vidrio.
San Javier supera la media nacional en el reciclaje de vidrio
Roberto Fuentes informó que durante 2013 en San Javier se recogieron un total de 722 toneladas de vidrio para reciclar, lo que supone que cada ciudadano depositó en un contenedor una media de 22 kilos al año, una cifra que supera la media nacional, que se prevé similar a la del año anterior, y que se situaba en 15 kilos por persona.
Según añadió Roberto Fuentes, San Javier también destaca en la media de contenedores disponibles en la vía pública ya que cuenta con 1 contenedor por cada 150 habitantes, frente a la media nacional de 1 contenedor por 250 habitantes, una situación que justifica la población flotante de un municipio turístico como San Javier, explicó Fuentes.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- El programa Educación Responsable de la Fundación Botín reúne a escolares de San Javier y San Pedro del Pinatar en una jornada de exposición y puesta en común
- Crecen las empresas de servicios adheridas al Sistema de Calidad en Destino, en San Javier
- REsumen acuerdos adoptados por el Pleno correspondiente al mes de mayo
- Policía Local de San Javier presenta cuatro nuevos vehículos patrulla
- San Javier pone en marcha un plan de asfaltado con una inversión de 1,7 millones de euros
- San Javier en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España
- El Gobierno regional intensifica la retirada de biomasa en el Mar Menor
- Recepción en el Ayuntamiento a un grupo de estudiantes portugueses