La EOI celebra un Seminario sobre aprendizaje de español a través de la literatura con participantes de 12 países
10-07-2013
La Escuela Oficial de Idiomas de San Javier acoge un seminario Grundtvig bajo el título “Aprendiendo español a través de la literatura”, después de haber recibo la puntuación más alta entre las siete instituciones españoles a las que se les ha aprobado un seminario de la convocatoria oficial de Programas Europeos 2012, según explicó su directora María Ángeles Martínez-Abarca.
La concejal de Educación de San Javier, Catalina Pérez asistió a la inauguración del Seminario en un acto que contó con la presencia del director general de RRHH y Calidad Educativa de la consejería de Educación, Formación y Empleo, Joaquín Buendía, la jefa de Servicio de Enseñanzas de Régimen Especial, Mercedes Tomás, y el jefe de Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, Francisco Javier Hidalgo, entre otros.
Los alumnos participantes en el Seminario proceden de Bélgica, Bulgaria, Chequia, Chipre, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Polonia y Portugal, y tiene un perfil diverso que incluye desde la educación, el turismo, a la administración pública, gestores de proyectos europeos, universitarios y jubilados.
El Seminario corre a cargo de Pedro Antonio Férez Mora, profesora de Didáctica de lengua extranjera en la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia y profesor en el Servicio de Idiomas de la misma, y de Cristina Bernal Bas, profesora de la Escuela de Arte Dramático de Málaga.
Los autores que se estudiarán durante el Seminario son Lope de Vega, José Hierro, Federico García Lorca, Nicolás Guillén, Severo Sarduy, Isabel Allende, Gabriel García Márquez y Sanchís Sinisterra.
El seminario defiende que la literatura es un marco perfecto para desarrollar los horizontes lingüístico, sociocultural y de enriquecimiento personal que toda enseñanza de Español como Lengua Extranjera debería integrar.
La directora de la Escuela Oficial de Idiomas de San Javier, Mª Ángeles Martínez-Abarca explicó que la filosofía Grundtvig está muy arraigada en el centro de San Javier, que ya ha participado en varios programas europeos, “porque entendemos el concepto de educación a lo largo y ancho de la vida, creyendo firmemente en el poder de la lengua y la cultura de otras civilizaciones para superar las barreras lingüísticas y culturales , vencer estereotipos, y a formar, por tanto, individuos más abiertos y tolerantes.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- Ausencia de incidentes destacables durante el apagón, en el municipio
- La consejera Sara Rubira anuncia en El Mirador que la Región competirá en los EU Organic Awards por el reconocimiento a "Mejor Región Orgánica"
- La Feria de Asociaciones y la Feria del Libro se celebrarán los días 3 y 4 en la explanada Barnuevo
- La Feria Outlet de Santiago de la Ribera recibió más de 10.000 visitas y generó ingresos superiores a los 100.000 euros
- Comunicado Jazz San Javier 2025
- La Semana Santa se consolida en el municipio
- Cita intergeneracional para inaugurar un nuevo parque de 8.000 metros
- El Teatro de invierno acogió hoy el II Encuentro de coros escolares de la zona del Mar Menor