Cita intergeneracional para inaugurar un nuevo parque de 8.000 metros
11-04-2025
El alcalde José Migue Luengo inauguró ayer un nuevo parque que ocupa cerca de 8.000 metros cuadrados junto a la calle isla de Alborán, cercana a la avenida de El Mirador, en Santiago de la Ribera. Pequeños y mayores acudieron a conocer el nuevo espacio verde con el que cuenta el municipio convocados por los eventos En tu parque o en el mío y la Red de Puntos de Encuentro de Personas Mayores, que llevaron su cita mensual hasta el nuevo parque con su habitual programa de juegos y actuaciones.
El parque, que ofrece zonas de ocio, pista deportiva, pista de petanca, juegos infantiles y una zona de aparatos de gimnasia bisosaludable, se ha convertido en un proyecto ejemplar de sostenibilidad, enmarcado en el Plan PIMA Cambio Climático, que fomenta la adaptación del entorno urbano al cambio climático. El proyecto incorpora un sistema de drenaje sostenible que facilita la lucha contra lo que se denomina “islas de calor”, contribuyendo a bajar la temperatura de la zona donde se ubica gracias al arbolado y vegetación que se ha plantado, y la reutilización del agua que recibe para riego.
El alcalde, José Miguel Luengo destacó la importancia de la puesta en marcha de un nuevo parque y espacio verde para disfrute de vecinos y visitantes y subrayó su valor medioambiental y sostenible. “Este parque demuestra el compromiso del Ayuntamiento con las actuaciones que contribuyan minimizar los efectos de las lluvias torrenciales, colocando colectores en nuestras calles y este tipo de sistemas de drenaje para que el terreno sea capaz de absorber el agua y reutilizarla en su propio riego”.
El proyecto, que ha contado con un presupuesto de 140.000 euros y una subvención de 80.000 euros enmarcada en el Plan estatal PIMA Cambio Climático, a través de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias, incluye una serie servicios propios de una zona verde de ocio, con suelo drenante, y otras actuaciones que lo convierten en un espacio sostenible, como dos jardines de lluvia con zanjas drenantes y un pozo de absorción que servirá de aliviadero a la red de pluviales existente. Además se han colocado canaletas y dos nuevos imbornales para la captación de pluviales desde la calzada. El conjunto cuenta con una gran masa arbórea de 420 unidades de árboles con sombra y arbustos. Asimismo está dotado de balizas solares para el alumbrado y equipamiento como bancos, nuevos aparatos de gimnasia biosaludable, porterías, juegos infantiles y dos mesas de picnic.
Fotogalería
Descargas
Últimas noticias
- El alcalde, José Miguel Luengo, denuncia que Costas del Estado se niega a recuperar las playas devastadas por la DANA en el municipio
- El pregón de Francisco Javier Pardo inauguró anoche las fiestas de San Javier
- Inocencio Arias valoró anoche el papel histórico de la monarquía en la proyección exterior de España
- Resumen acuerdos pleno noviembre 2025
- La peña El Cantazo entrega la recaudación del Oktoberfest a tres entidades benéficas
- Comienzan los trámites para contratar las obras del cambio de cubiertas del colegio Ntra. Sra. de Loreto
- José Sacristán, Imanol Arias, María Barranco, Alicia Borrachero y Fran Perea, entre otros artistas, pasarán por el Teatro de Invierno en la próximo temporada
- La Banda Sinfónica de San Javier dedicará su primer concierto de la temporada a Santa Cecilia


















