La EOI celebra un Seminario sobre aprendizaje de español a través de la literatura con participantes de 12 países
10-07-2013
La Escuela Oficial de Idiomas de San Javier acoge un seminario Grundtvig bajo el título “Aprendiendo español a través de la literatura”, después de haber recibo la puntuación más alta entre las siete instituciones españoles a las que se les ha aprobado un seminario de la convocatoria oficial de Programas Europeos 2012, según explicó su directora María Ángeles Martínez-Abarca.
La concejal de Educación de San Javier, Catalina Pérez asistió a la inauguración del Seminario en un acto que contó con la presencia del director general de RRHH y Calidad Educativa de la consejería de Educación, Formación y Empleo, Joaquín Buendía, la jefa de Servicio de Enseñanzas de Régimen Especial, Mercedes Tomás, y el jefe de Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, Francisco Javier Hidalgo, entre otros.
Los alumnos participantes en el Seminario proceden de Bélgica, Bulgaria, Chequia, Chipre, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Polonia y Portugal, y tiene un perfil diverso que incluye desde la educación, el turismo, a la administración pública, gestores de proyectos europeos, universitarios y jubilados.
El Seminario corre a cargo de Pedro Antonio Férez Mora, profesora de Didáctica de lengua extranjera en la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia y profesor en el Servicio de Idiomas de la misma, y de Cristina Bernal Bas, profesora de la Escuela de Arte Dramático de Málaga.
Los autores que se estudiarán durante el Seminario son Lope de Vega, José Hierro, Federico García Lorca, Nicolás Guillén, Severo Sarduy, Isabel Allende, Gabriel García Márquez y Sanchís Sinisterra.
El seminario defiende que la literatura es un marco perfecto para desarrollar los horizontes lingüístico, sociocultural y de enriquecimiento personal que toda enseñanza de Español como Lengua Extranjera debería integrar.
La directora de la Escuela Oficial de Idiomas de San Javier, Mª Ángeles Martínez-Abarca explicó que la filosofía Grundtvig está muy arraigada en el centro de San Javier, que ya ha participado en varios programas europeos, “porque entendemos el concepto de educación a lo largo y ancho de la vida, creyendo firmemente en el poder de la lengua y la cultura de otras civilizaciones para superar las barreras lingüísticas y culturales , vencer estereotipos, y a formar, por tanto, individuos más abiertos y tolerantes.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- La vela latina modifica este fin de semana el paisaje del Mar Menor desde Santiago de la Ribera
- La tradición y la participación vecinal caracterizan las fiestas de La Grajuela en honor a Ntra. Sra. de Fátima
- La judoka Carmen Pardo y el luchador Carlos vives, elegidos mejor deportistas en los premios del Deporte San Javier 2025
- La carrera Animal 10K supera su récord de participación con 650 corredores
- Abierto el plazo para solicitar plaza en la Escuela de Verano 2025
- Policía Local y Guardia Civil forman a los mayores de San Javier en materia de seguridad
- Ausencia de incidentes destacables durante el apagón, en el municipio
- La VII Semana Saludable reúne a más de 100 niños en el Polideportivo