principal
Despejado 22min 32max
a+ a-

José Luis Alonso de Santos dirige una nueva versión de la tragedia de Cervantes, “Numancia”, con un elenco de más de 20 actores

19-08-2025

55 Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier


Espectáculo: “Numancia”, de Miguel de Cervantes. Versión y dirección de José Luis Alonso de Santos. Producción de la Comunidad de Madrid para Teatros del Canal
Fecha: Jueves 21 de agosto
Espacio: Auditorio Parque Almansa
Hora: 22:30h
Entrada: 25 Euros


El 55 Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier cerrará el telón el 21 de agosto con la tragedia cervantina “Numancia”, adaptada y dirigida por José Luis Alonso de Santos y con un elenco de más de 20 artistas entre los que se encuentran Arturo Querejeta y Pepa Pedroche, dos de los actores más importantes del teatro clásico español. El montaje que llegará a San Javier tras su paso el Festival de Mérida, es una producción de la Comunidad de Madrid para Teatros del Canal con el apoyo del Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro-Clásicos en Alcalá.

La obra, escrita por Cervantes en 1.585, en pleno Siglo de Oro, narra el asedio del general romano Escipión a la ciudad de Numancia. Después de más de quince años de lucha infructuosa contra la ciudad de Numancia , el Senado Romano manda a Hispania al victorioso general Escipión, que acababa de derrotar a los cartagineses y había sido coronado como triunfador en Roma.

Escipión hizo construir una imponente obra de ingeniería bélica para que nadie pudiera entrar ni salir de Numancia. Los numantinos intentaron romper el cerco de mil maneras, pero todo fue inútil. La leyenda cuenta cómo la decisión de un muchacho valiente marcó el destino de Numancia, impidiendo que Escipión recibiera la corona de triunfador, ante la victoria de la dignidad. Y la fama logró que quedara fijado para siempre en la memoria el final de esa historia, la primera gran tragedia de España como país.

José Luis Alonso de Santos definía “Numancia” como un canto al español y a Cervantes, del que es un ferviente admirador, un drama donde destaca al numantino poder del “juntos”, frente al “yo” de Escipión que busca imponer con sangre y hambre con tal de recibir la corona de triunfador. “Numancia es la historia de una ciudad de gente buena contra un malvado”, resume José Luis Alonso de Santos sobre una obra que es sinónimo de dignidad. Alonso de Santos ha actualizado el texto para el oído de ahora pero con el máximo respeto al verso de Cervantes que ya en esta obra otorga protagonismo a la mujer, que presenta valiente y a la par de los hombres que deciden luchar y resistir.

Fotogalería

Descargas

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos personalizados. Al continuar con la navegación entendemos que acepta su uso,
pulse aquí para mas información