El Ayuntamiento se actualiza en materia de ciberseguridad
19-11-2024
El jefe del servicio de Informática del Ayuntamiento de San Javier, Ángel García, ha participado en la primera edición del Cybersecurity Day Murcia 2024, organizado por la consultora Inforges, en Murcia. La iniciativa ha contado con la participación de ponentes expertos en ciberseguridad y representantes de cuatro de las diez empresas de seguridad más importantes del mundo, que han podido compartir sus estrategias de ciberseguridad con los responsables de Informática de más de 100 empresas, organismos y asociaciones de la Región de Murcia, asistentes al evento.
En su intervención, en una de las mesas redondas que se celebraron durante la Jornada, Ángel García puso de manifiesto la importancia de lograr un equilibrio entre la funcionalidad y la seguridad para evitar que ésta sea vista como un obstáculo por los empleados, utilizando herramientas automatizadas y políticas adaptadas a las necesidades de cada puesto. Ante la idea de la creación de una cultura de la seguridad integral en una organización, el responsable de Informática del Ayuntamiento de San Javier, subrayó la importancia de que cada empleado, desde los ejecutivos hasta el personal operativo, acaben viendo la seguridad como un valor central en su trabajo. En ese sentido destacó la importancia de un liderazgo comprometido y proactivo dentro de la organización para construir una cultura de la seguridad cibernética sólida que respalde tanto el crecimiento como la sostenibilidad a largo plazo de la empresa.
El director de Inforges, Pablo Planes, puso el acento en la importancia de la ciberseguridad cuando las empresas inician el camino de la transformación digital y recordó que debido al creciente número de herramientas tecnológicas , existen más puertas de entrada para los hackers o ciberataques. En este sentido, Yolanda Barrientos, del Instituto Nacional de Ciberseguridad, afirmó que “más de 22.000 empresas españolas han sido afectadas por incidentes de ciberseguridad en el último año”.
Los ponentes en esta primera edición del Cybersecurity Day Murcia 2024, destacaron el papel de tecnologías avanzadas para optimizar la protección digital y la resiliencia empresarial. Toni Martínez, de Fortinet, explicó cómo la inteligencia artificial aplicada a arquitecturas SASE permite una defensa más robusta en redes distribuidas. Rafael Morales, de TD SYNNEX, compartió casos de éxito en la integración de ciberseguridad en entornos clouds e híbridos. Además, Álvaro del Hoyo, de CrowdStrike, mostró cómo la colaboración en la nube potencia la respuesta a amenazas , mientras Jordi Bombardo Badia, de Veeam, subrayó la importancia de la resiliencia de datos para asegurar la continuidad operativa en tiempos de crisis.
Descargas
Últimas noticias
- Marcus Miller, uno de los mejores bajistas del mundo, despedirá Jazz San Javier 2025 compartiendo cartel con la revelación del blues norteamericano D.K. Harrell
- El mejor swing inundará la explanada Barnuevo con la banda Zoot Suiters, en una nueva noche abierta de Jazz San Javier
- San Javier inaugura la renovada pista de atletismo que llevará el nombre de Manolo Bermúdez
- Culmina la liberación de los 84 ejemplares de tortuga boba del nido de El Pedruchillo en La Manga del Mar Menor
- San Javier lanza la mayor convocatoria de plazas de Policía Local de su historia
- San Javier celebra sus raíces con música en directo frente al Mar Menor
- Tradición y modernidad caracterizan a Mariza, “la reina del fado”, que visita por primera vez Jazz San Javier
- La gira LOS40 Summer Live vuelve a llenar de música y energía La Manga este viernes 18 de julio