El Ayuntamiento se actualiza en materia de ciberseguridad
19-11-2024
El jefe del servicio de Informática del Ayuntamiento de San Javier, Ángel García, ha participado en la primera edición del Cybersecurity Day Murcia 2024, organizado por la consultora Inforges, en Murcia. La iniciativa ha contado con la participación de ponentes expertos en ciberseguridad y representantes de cuatro de las diez empresas de seguridad más importantes del mundo, que han podido compartir sus estrategias de ciberseguridad con los responsables de Informática de más de 100 empresas, organismos y asociaciones de la Región de Murcia, asistentes al evento.
En su intervención, en una de las mesas redondas que se celebraron durante la Jornada, Ángel García puso de manifiesto la importancia de lograr un equilibrio entre la funcionalidad y la seguridad para evitar que ésta sea vista como un obstáculo por los empleados, utilizando herramientas automatizadas y políticas adaptadas a las necesidades de cada puesto. Ante la idea de la creación de una cultura de la seguridad integral en una organización, el responsable de Informática del Ayuntamiento de San Javier, subrayó la importancia de que cada empleado, desde los ejecutivos hasta el personal operativo, acaben viendo la seguridad como un valor central en su trabajo. En ese sentido destacó la importancia de un liderazgo comprometido y proactivo dentro de la organización para construir una cultura de la seguridad cibernética sólida que respalde tanto el crecimiento como la sostenibilidad a largo plazo de la empresa.
El director de Inforges, Pablo Planes, puso el acento en la importancia de la ciberseguridad cuando las empresas inician el camino de la transformación digital y recordó que debido al creciente número de herramientas tecnológicas , existen más puertas de entrada para los hackers o ciberataques. En este sentido, Yolanda Barrientos, del Instituto Nacional de Ciberseguridad, afirmó que “más de 22.000 empresas españolas han sido afectadas por incidentes de ciberseguridad en el último año”.
Los ponentes en esta primera edición del Cybersecurity Day Murcia 2024, destacaron el papel de tecnologías avanzadas para optimizar la protección digital y la resiliencia empresarial. Toni Martínez, de Fortinet, explicó cómo la inteligencia artificial aplicada a arquitecturas SASE permite una defensa más robusta en redes distribuidas. Rafael Morales, de TD SYNNEX, compartió casos de éxito en la integración de ciberseguridad en entornos clouds e híbridos. Además, Álvaro del Hoyo, de CrowdStrike, mostró cómo la colaboración en la nube potencia la respuesta a amenazas , mientras Jordi Bombardo Badia, de Veeam, subrayó la importancia de la resiliencia de datos para asegurar la continuidad operativa en tiempos de crisis.
Descargas
Últimas noticias
- San Javier estrena una serie de soportes turísticos con información patrimonial, cultural e histórica
- El Ayuntamiento invierte 240.000 euros en mejoras y mantenimiento de los colegios del municipio durante el verano
- Abierto el plazo para la presentación de instancias a la convocatoria de 21 plazas de agente de policía local del Ayuntamiento de San Javier
- El Festival Acho Burger Land llega a San Javier del 4 al 7 de septiembre
- El Servicio de Urgencias y Emergencias 061 ha realizado más de 40.200 actuaciones en la zona de costa durante el verano
- El tradicional "English breakfast" inaugura un fin de semana festivo en Roda
- El 55 Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier atrajo a más de 25.000 personas
- San Javier acoge el partido internacional de fútbol sala entre ElPozo Murcia Costa Cálida FS y Corinthians