El documental "San Javier, 25 años de ritmo y pasión", repasa 25 años del Festival de Jazz de San Javier
18-07-2024
El Festival Internacional de Jazz de San Javier cumplió en 2023, un cuarto de siglo de vida, 25 años del mejor jazz, que han quedado recogidos en el documental “San Javier, 25 años de ritmo y pasión”. La cinta, que se proyectará por primera vez el viernes 19 de julio a las 20:00 en el Teatro de Invierno de San Javier, es un recorrido por esos 25 años de historia de la mano de sus protagonistas.
A lo largo de los más de 60 minutos de duración de la cinta aparecen más de una veintena de testimonios como los de sus directores, Alberto Nieto y el actual, David Martínez, así como los distintos concejales de Cultura que han pasado por el Festival, miembros del equipo técnico municipal que ha coordinado el Festival desde su creación, y el alcalde, José Miguel Luengo, entre otros.
También aportan su visión sobre la evolución del Festival periodistas y críticos musicales y algunos de los músicos que han pasado por el escenario del auditorio del Parque Almansa, como el músico valenciano Ximo Tébar, que ha sido una especie de talismán para el Festival, que conoce desde su primera edición de la que formó parte en 1998.
El documental “San Javier, 25 años de ritmo y pasión”, dirigido por Jaime de Castro, es una producción de Sinopsis Vuvuzela en colaboración con el canal autonómico La 7. En la cinta, los testimonios se intercalan como algunos de los momentos musicales e imágenes ya históricas, del Festival , pertenecientes al archivo municipal, generadas por el propio Festival, que se han ido recopilando, montando, locutando durante más de tres meses de trabajo.
El concejal de Cultura y director del Festival, David Martínez, ha destacado que “se trata de un documento histórico que sin duda será de gran ayuda para el estudio de la historia del Festival, puesto que ilustra muy bien el germen de este proyecto que junto al Festival de Teatro, Música y Danza, posicionó a San Javier en el centro del epicentro cultural del verano”.
Para David Martínez, el documenta “muestra muy bien como en muy poco tiempo se convierte no solo en un referente dentro de España, sino también en el ámbito internacional y como esa posición hegemónica se mantiene hasta la actualidad”. En cuanto al futuro, el documental aborda también los retos más importantes del Festival “que afrontaremos con una estrategia de apertura y eclecticismo musical”, señala su director.
Descargas
Últimas noticias
- Jazz europeo, con un homenaje a Legrand y Grappelli y rock sureño con la visita, por primera vez, de de Parker Borrow, para la noche del sábado en Jazz San Javier
- Jazz San Javier se va hasta La Manga con un concierto de la vocalista, compositora y multiinstrumentista Mar Vilaseca con su Quinteto de Jazz
- El Pleno comenzó con un minuto de silencio por la muerte del piloto Borja Gómez
- Santiago de la Ribera celebra sus fiestas patronales
- Multitudinaria despedida al joven piloto Borja Gómez en la iglesia de San Javier
- Jazz San Javier. Miércoles 9 de julio
- San Javier renueve el distintivo de Destino Turístico Inteligente
- La Cámara de Comercio de Murcia seguirá ofreciendo sus servicios con una delegación en San Javier