San Javier inicia hoy la renovación del 25 por ciento del total del alumbrado público del municipio
06-02-2024
El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo anunció hoy que San Javier inicia la renovación del 25 por ciento de todo el alumbrado público del municipio en lo que ha calificado como “el proyecto más ambicioso en materia de eficiencia energética realizado hasta ahora por el Ayuntamiento de San Javier”. Las labores de renovación de las antiguas luminarias por otras de tecnología LED “permitirán un ahorro de 400.000 euros al año en la factura de la luz, reducir la contaminación lumínica y evitar la emisión de más de 800 toneladas de CO2 a la atmósfera”.
Los trabajos, que se distribuyen en tres lotes de un contrato de 4.785.053,95 euros, consistirán en la renovación de 3620 puntos de luz por tecnología LED, en distintos puntos del municipio, informó José Miguel Luengo. En el barrio Los Migalos, una de las zonas del municipio con las luminarias más antiguas, que se han incluido en este proyecto de mejora, el alcalde de San Javier recordó que el proyecto está avalado por una auditoría energética que se realizó sobre el alumbrado público del municipio para poder actuar en las zonas de mayor necesidad. “En unos casos bastará con cambiar la luminaria y en otros se requiere obra civil para cambiar los soportes, cableado y centros demando”, explicó Luengo. El plazo de ejecución de los trabajos es de ocho meses.
El contrato se ha divido en tres lotes, uno de ellos referido a La Manga del Mar Menor de 1.080.000 euros y la renovación de 985 puntos de luz , otro lote para Santiago de la Ribera por 2.150.000 euros con 1329 renovaciones y un tercer lote para San Javier y el resto de pedanías, de 1.506.000 euros y la renovación de 1306 unidades. Técnicamente, el consumo de las nuevas luminarias será de 30 vatios frente a los 250 vatios de consumo de una luminaria de vapor de sodio, mientras que en otras el consumo será nulo al incorporar una placa solar de autoconsumo. Asimismo se destacó la temperatura del color, más apropiada tanto para ser humano como para los animales que puedan verse afectados.
José Miguel Luengo resaltó el compromiso del Ayuntamiento de San Javier con este tipo de medidas de eficiencia energética y mejora medioambiental “por lo que este proyecto tan ambicioso no será el último ya que seguiremos renovando y mejorando nuestro alumbrado”. Luengo adelantó que “gracias a la consecución de unos fondos europeos para zonas turísticas, procederemos próximamente a mejorar el alumbrado público de zonas como el paseo marítimo en Santiago de la Ribera”.
La financiación del contrato de los trabajos que arrancan hoy en San Javier para renovar el alumbrado público del municipio y que está previsto amortizar con el ahorro energético conseguido, proviene del Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020, mediante fondos procedentes del Instituto de Diversificación y Ahorro de la Energía y del Banco Europeo de Inversiones
Fotogalería
Últimas noticias
- Los vecinos de La Manga y Cabo de Palos disfrutarán de bonificaciones en las cuatro líneas de autobús urbano
- El proyecto de deporte inclusivo "Sin Límites 25" se propone la subida al Toubkal, en Marruecos
- La campaña "Applícate: Sube , conecta y aprende" vuelve a San Javier
- San Javier se presenta en FITUR con el lema "San Javier, por tierra, mar y aire"
- Recepción a un grupo de alumnos Erasmus +
- José Antonio García Hernández nuevo alcalde pedáneo de El Mirador
- El Pleno aprueba definitivamente el proyecto del servicio urbano municipal de transporte de viajeros
- El alcalde lleva al Pleno un Decreto de de Alcaldía con una modificación del régimen de dedicaciones