San Javier condena y pide unidad en la lucha contra la violencia contra la mujer en el 25N
25-11-2022
Con una amplia representación de la corporación municipal y vecinal, el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo leyó hoy en la plaza de España, el manifiesto del 25N en el que recordó que, a pesar de los esfuerzos por combatirla, “seguimos presenciando evidencias de violencia machista que una sociedad democrática y avanzada no se puede permitir”. El acto central del 25N en San Javier, comenzó con una intervención de la concejala de Mujer e Igualdad, Ana Martínez en la que realizó un contundente rechazo al a violencia contra la mujer y pidió unidad de todos los partidos “sean del color que sean”, en la lucha por su erradicación. La edil de Mujer e Igualdad puso también el acento en trabajar para paliar “la vergüenza” que a menudo recae sobre las víctimas para las que pidió todo el apoyo administrativo y social. Finalmente un grupo de alumnas del taller de danza municipal realizó una coreografía de Loli Martínez con el tema “Ni una más”, de la cantante Aitana.
Durante la lectura del Manifiesto del 25N, el alcalde recordó que en lo que va de año 38 mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas y dos menores. Según el Observatorio Estatal de la Violencia sobre la Mujer, en España se producen cada año casi 170.000 denuncias por violencia de género. José Miguel Luengo recordó que, en concreto, en la Región de Murcia los CAVIS y PAES han atendido en lo que va de año a a más de 20.000 mujeres víctimas de violencia de género y que el Servicio de atención psicológica para los menores expuestos a la violencia de género han atendido a 744 menores. Asimismo, las casas de acogida y pisos tutelados acogen actualmente en la Región a 135 personas entre mujeres y sus hijos. Entre otros datos alarmantes del manifiesto destacan las 146 mujeres y 117 menores que han sido atendidos en el Centro de Emergencias para mujeres maltratadas y sus hijos , así como las 145 usuarias que han pasado por los Centros de Atención integral a Víctimas de agresiones y/o abusos sexuales.
El Manifiesto, que recuerda los recursos administrativos y los programas de prevención que se llevan a cabo en la materia, también tiene en cuenta otros tipos de violencia hacia la mujer, como el acoso, la violencia sexual, la trata y la explotación de mujeres y niñas, la mutilación genital femenina y los matrimonios forzados o a edades tempranas, “que además de violencia contra la mujer suponen una violación de sus derechos fundamentales”, señaló el alcalde que acabó pidiendo la implicación de toda la sociedad, en la lucha contra esta “lacra”.
Fotogalería
Descargas
Últimas noticias
- El Festival Imagina vuelve a sacar el arte joven a la calle
- Alberto Lorente completa la 9ª etapa de su reto solidario "Abracemos el mar" , en San Javier
- La vela latina modifica este fin de semana el paisaje del Mar Menor desde Santiago de la Ribera
- La tradición y la participación vecinal caracterizan las fiestas de La Grajuela en honor a Ntra. Sra. de Fátima
- La judoka Carmen Pardo y el luchador Carlos vives, elegidos mejor deportistas en los premios del Deporte San Javier 2025
- La carrera Animal 10K supera su récord de participación con 650 corredores
- Abierto el plazo para solicitar plaza en la Escuela de Verano 2025
- Policía Local y Guardia Civil forman a los mayores de San Javier en materia de seguridad