San Javier celebrará su I Javierada el próximo domingo 27 de noviembre
22-11-2022
El municipio de San Javier tendrá su propia Javierada, como Javier, de Navarra, su pueblo hermanado y cuna del patrón, San Francisco Javier, que comparten ambos municipios. El párroco de San Javier, Juan Prieto y el concejal de Fiestas, Isidoro Miñano, presentaron hoy en la Parroquia de San Javier, la I Javierada Mar Menor que se celebrará el próximo domingo 27 de noviembre, dentro de los actos jubilares del 400 aniversario de la canonización del Santo navarro, que se han celebrado en San Javier.
La I Javierada Mar Menor tendrá un recorrido de 15 kilómetros y girará en torno a las ermitas y parroquias que hace 400 años quedaron bajo la administración de San Francisco Javier, repartidas por los campos de alrededor. Los peregrinos saldrán a las 08:00h de la puerta de la iglesia de San Javier hacia la ermita de Pozo Aledo para dirigirse a la parroquia castrense de Ntra. Sra. Virgen de Loreto, ermita de Blas, iglesia de Santiago Apóstol y ermita del Carmen antes de regresar a la plaza de España, en San Javier. La llegada está prevista sobre las 11:30 para participar a las 12:00h en la Misa del Peregrino a cuyo término “subiremos al Camarín para hacer entrega de la bendición con motivo de la participación individual en la peregrinación”, explicó el párroco, Juan Prieto.
Aunque se trata de completar 15 kilómetros el recorrido será fácil, advierte el párroco, puesto que en cada ermita se hará una parada en la que se conocerá una breve historia de la misma que se ha preparado desde el Museo Parroquial, y se hará un rezo, además de realizar una parada para el almuerzo. El párroco recomienda inscribirse previamente, en la iglesia de San Javier, en horario de mañana y tarde y obtener una cartilla que se podrá ir sellando en cada ermita de la peregrinación hasta completarla y guardarla como recuerdo. Con la inscripción se pide voluntariamente una donación de 3 euros que se destinarán a las misiones a través de la Fundación San Francisco Javier, explicó Juan Prieto.
El concejal de Fiestas, Isidoro Miñano mostró “todo el apoyo municipal a esta y otras iniciativas que puedan surgir desde la Parroquia hacia San Francisco Javier, que es nuestro Patrón, y el centro de las fiestas que celebramos todos estos días”. Miñano invitó a los vecinos del municipio y a cualquier persona devota del Santo navarro, o movido por el senderismo y la cultura a participar de esta iniciativa. La Javierada nace para quedarse, aunque el próximo año está previsto que adelante un poco la fecha y oferta otros recorridos más cortos para facilitar su participación a cualquier persona, explicó el Párroco que recordó que “la idea es que se difunda la devoción a nuestro patrón”.
Fotogalería
Últimas noticias
- El Festival Imagina vuelve a sacar el arte joven a la calle
- Alberto Lorente completa la 9ª etapa de su reto solidario "Abracemos el mar" , en San Javier
- La vela latina modifica este fin de semana el paisaje del Mar Menor desde Santiago de la Ribera
- La tradición y la participación vecinal caracterizan las fiestas de La Grajuela en honor a Ntra. Sra. de Fátima
- La judoka Carmen Pardo y el luchador Carlos vives, elegidos mejor deportistas en los premios del Deporte San Javier 2025
- La carrera Animal 10K supera su récord de participación con 650 corredores
- Abierto el plazo para solicitar plaza en la Escuela de Verano 2025
- Policía Local y Guardia Civil forman a los mayores de San Javier en materia de seguridad