Comunicado
24-08-2022
En relación a la denuncia de la Asociación de Naturalistas del Sureste de un vertido de aguas residuales de la red de alcantarillado de La Manga del Mar Menor, en el término municipal de San Javier, al mar Mediterráneo, la concejala de Servicios Públicos, María Dolores Ruiz manifiesta lo siguiente:
Se trata de un emisario (el único que queda de los seis que tenía San Javier, correspondiente a la estación de bombeo n.º 6) compartido por los Ayuntamientos de San Javier y Cartagena, inactivo desde hace años ya que ninguno de los Ayuntamientos lo ha tenido que utilizar en los últimos años. El emisario es una infraestructura necesaria que solo se utilizaría en casos de emergencia, aunque gracias al buen funcionamiento de la EBAR no ha sido necesario su uso en los últimos años.
La situación actual con parte de la tubería del emisario en la superficie, se debe a la entrada de aire por la holgura que presenta la válvula de salida que será sustituida en los próximos días, ya que por su antigüedad no tiene recambio y la pieza se tiene que realizar a mano.
María Dolores Martínez ha explicado que el Ayuntamiento de San Javier contrató la semana pasada el servicio de unos buzos para lastrar momentáneamente la tubería al lecho marino , hasta que esté lista la nueva válvula que cerrará herméticamente la tubería evitando que se eleve a la superficie.
La labor de los buzos consistió en sacar el aire para que la tubería se apostara de nuevo en el lecho marino quitando los tornillos de la parte superior y debido a la presión expulsó algún resto que pudiera haber adherido en la tubería, pero en ningún caso vertido de aguas residuales, porque el emisario solo se utilizaría en situaciones de emergencia que no se han producido en los últimos años.
Los buzos volverán a sumergirse esta tarde para sustituir los tornillos por otros de mayor calibre y evitar que salten por la presión, para lastrar la tubería como solución provisional hasta que esté lista la válvula y pueda ser sustituida en los próximos días.
María Dolores Ruiz recuerda que este trabajo se realiza de manera conjunta con el Ayuntamiento de Cartagena porque la válvula está en San Javier pero telemandada desde Cartagena por si en alguna ocasión tuviera que hacer algún tipo de evacuación, aunque hace años que no se ha hecho por ninguno de los dos Ayuntamientos.
En cuanto a la calidad del agua, desde la concejalía de Playas se recuerda que según el sistema de muestreo y analíticas del agua que se viene realizando durante todo el verano hasta el último resultado conocido fechado el 22 de agosto, la calidad del agua para baño es “excelente”. Los datos de las analíticas realizaeas por la Dirección General de Salud Pública se pueden consultar en el portal Náyade dependiente del Ministerio de Sanidad.
Descargas
Últimas noticias
- Marcus Miller, uno de los mejores bajistas del mundo, despedirá Jazz San Javier 2025 compartiendo cartel con la revelación del blues norteamericano D.K. Harrell
- El mejor swing inundará la explanada Barnuevo con la banda Zoot Suiters, en una nueva noche abierta de Jazz San Javier
- San Javier inaugura la renovada pista de atletismo que llevará el nombre de Manolo Bermúdez
- Culmina la liberación de los 84 ejemplares de tortuga boba del nido de El Pedruchillo en La Manga del Mar Menor
- San Javier lanza la mayor convocatoria de plazas de Policía Local de su historia
- San Javier celebra sus raíces con música en directo frente al Mar Menor
- Tradición y modernidad caracterizan a Mariza, “la reina del fado”, que visita por primera vez Jazz San Javier
- La gira LOS40 Summer Live vuelve a llenar de música y energía La Manga este viernes 18 de julio