Ecovidrio presenta en San Javier la campaña Banderas Verdes que premiará la recogida de vidrio durante el verano en cinco municipios costeros murcianos
01-07-2021
Ecovidrio ha presentado hoy en Santiago de la Ribera una nueva edición de la campaña Movimiento Banderas Verdes, que tiene como objetivo galardonar el esfuerzo del sector de la hostelería y el activismo de los ayuntamientos de los 5 municipios costeros de la Región que participan en la campaña, cuyo galardón ganó San Javier en su última edición celebrada en 2019.
La iniciativa, que pretende llegar a más de 700 establecimientos del hostelería de la costa murciana , se presentó en la explanada Barnuevo con la asistencia del consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia, Antonio Luengo, el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo y el gerente de zona de Ecovidrio, Roberto Fuentes.
La campaña, con la que se quiere sensibilizar sobre la importancia del reciclaje de los envases de vidrio de un solo uso, se centran en el sector hostelero donde se genera el 52 por ciento de este tipo de envases. Ecovidrio, que instalará 35 nuevos contenedores , prevé entregar alrededor de 154 cubos para facilitar el transporte de los residuos hasta los contenedores a bares, restaurantes y chiringuitos.
Los parámetros para conseguir el galardón con la Bandera Verde incluyen la participación de su hostelería, que controlará un equipo de educadores medioambientales, el incremento de toneladas de vidrio recogido respecto al último año y la implicación comunicativa de los Ayuntamientos.
El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo remarcó el compromiso del Ayuntamiento con la campaña, anunció el esfuerzo por retener la Bandera Verde y agradeció la colaboración del sector de la hostelería y de los vecinos en general en materia de reciclaje a la vez que los animó a seguir en esa línea y a implicarse con la campaña.
El consejero Antonio Luengo destacó el valor de la campaña Movimiento Banderas Verdes para poner en valor el esfuerzo de hostelería y vecinos, y para incidir en la concienciación sobre el reciclaje. Antonio Luengo recordó que en 2020 se reciclaron en la Región de Murcia 25.000 toneladas de vidrio lo que permitió dejar de emitir 16.000 toneladas de CO2 a la atmósfera que son las que generan 7.700 vehículos circulando durante un año en la Región.
Por su parte, Roberto Fuentes, gerente de zona de Ecovidrio, recordó que “este año ha sido especialmente difícil para la hostelería por lo que más que nunca queremos estar al lado del sector”, que consideró estratégico, “por lo que queremos facilitarle los medios para que reciclar vidrio les sea más cómodo”. Fuentes destacó el hecho de que la campaña además del pilar de la hostelería se sostenga también en la labor de comunicación y de concienciación de los Ayuntamientos.
Fotogalería
Descargas
Últimas noticias
- Marcus Miller, uno de los mejores bajistas del mundo, despedirá Jazz San Javier 2025 compartiendo cartel con la revelación del blues norteamericano D.K. Harrell
- El mejor swing inundará la explanada Barnuevo con la banda Zoot Suiters, en una nueva noche abierta de Jazz San Javier
- San Javier inaugura la renovada pista de atletismo que llevará el nombre de Manolo Bermúdez
- Culmina la liberación de los 84 ejemplares de tortuga boba del nido de El Pedruchillo en La Manga del Mar Menor
- San Javier lanza la mayor convocatoria de plazas de Policía Local de su historia
- San Javier celebra sus raíces con música en directo frente al Mar Menor
- Tradición y modernidad caracterizan a Mariza, “la reina del fado”, que visita por primera vez Jazz San Javier
- La gira LOS40 Summer Live vuelve a llenar de música y energía La Manga este viernes 18 de julio