Más de 60 establecimientos hosteleros comunican al Ayuntamiento la apertura de sus terrazas en la Fase 1 de la desescalada
08-05-2020
Más de 60 terrazas del sector de la hostelería del municipio han manifestado hasta ahora, su intención de abrir a partir de la semana próxima cuando previsiblemente la Región entre en la Fase 1 de la desescalada, según ha informado hoy el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo que advirtió a los vecinos sobre la importancia de la responsabilidad individual durante todo el proceso de desconfinamiento, durante una intervención en las redes sociales municipales.
En relación a la apertura de las terrazas a partir de la semana próxima el concejal de Hacienda y Comercio, Héctor Verdú explicó que el servicio técnico, habilitado por el Ayuntamiento para asesorar y facilitar a los hosteleros esas aperturas, ha estudiado caso por caso para facilitar su puesta en marcha teniendo en cuenta los espacios disponibles y las medidas de seguridad.
Verdú señaló que de momento se trabaja con las medidas de seguridad conocidas , como la limitación del aforo al 50 por ciento de sus mesas, aunque advirtió que el Gobierno de la Nación todavía no ha publicado en el BOE las directrices exactas de aplicación para la apertura. Por ello además de seguir informando a los interesados una vez se conozcan, un técnico municipal pasará por las terrazas a partir del próximo lunes para ayudar “in situ” a los hosteleros con el cumplimiento de las directrices de higiene, salud y prevención que determine el Gobierno de la Nación, explicó el edil de Comercio.
Sobre la apertura de los mercados al aire libre, que también se incluye en la Fase 1, Verdú informó que en el caso de los mercados públicos, la apertura se retrasará hasta la segunda semana de la Fase 1 porque, según explicó, los técnicos municipales estudian el replanteamiento de los mercados que en el municipio se realizan en la vía pública y que deberán pasar a espacios acotados para el control de aforo, por lo que la semana próxima no habrá mercados públicos, con el fin de garantizar la máxima seguridad posible. En el caso de los mercados al aire libre privados podrán abrir siempre que se respeten las directrices específicas dictadas por el Gobierno central.
El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo hizo especial hincapié en el protagonismo que cobra la responsabilidad personal durante la desescalada en la que se permite una mayor libertad de movimientos de manera progresiva sin que dejen de estar vigentes las medidas de seguridad y prevención “que debemos respetar más que nunca para no dar pasos atrás”. Luengo recordó, asimismo, que las playas del municipio, como las del resto de la Región, permanecerán cerradas al baño durante todo el mes de mayo, tal y como informó el presidente regional, Fernando López Miras a todos los alcaldes de la Región en la reunión telemática semanal de los viernes.
Pacto Relanza San Javier
El alcalde destacó la importancia del Pacto Relanza San Javier que firmaron ayer en el salón de Plenos del Ayuntamiento todos los grupos políticos municipales excepto VOX “en el que se incluyen 65 medidas recogidas en nueve bloques que podemos aprobar como Ayuntamiento para ayudar a nuestros vecinos y hacer frente a lo que va a venir en los próximos meses que será muy duro”. Luengo recordó que se trata de materias de competencia municipal al margen de las reivindicaciones que como Ayuntamiento mantenemos hacia la Administración regional y estatal.
José Miguel Luengo remarcó la necesidad de unir fuerzas para paliar las consecuencias de la pandemia como ha ocurrido en el plano municipal. El alcalde de San Javier reiteró su agradecimiento a los portavoces del PP, PSOE, Ciudadanos-C’s y Unidas Podemos “que han antepuesto el interés general al interés partidista para llegar a este acuerdo en beneficio de los vecinos”. Luengo lamentó el desmarque de VOX al que reiteró su ofrecimiento para que se sume al Pacto.
El alcalde de San Javier recordó que se trata de un acuerdo abierto con las primeras 65 medidas, que podrán sumar otras que se consideren necesarias y que serán objeto de un seguimiento para su cumplimiento. Entre las medidas acordadas figura la exención en 2020 de la tasa de ocupación por mesas y sillas en la vía pública, la ampliación de espacios cuando sea posible para las terrazas, la asunción por el Ayuntamiento de la subida en el recibo del agua, la suspensión del cobro de la tasa de basuras y otras que suman un total de 3,5 millones de euros que el Ayuntamiento dejará de ingresar para inyectar liquidez en la población. La creación de un Banco de Alimentos municipal, el refuerzo de los Servicios Sociales, y otras medidas de apoyo al comercio y la creación de empleo, forman parte de este acuerdo que también se ocupa de la disminución de la brecha digital , la cultura, el deporte y el transporte en el municipio.
Fotogalería
Descargas
Últimas noticias
- San Javier celebra sus raíces con música en directo frente al Mar Menor
- Tradición y modernidad caracterizan a Mariza, “la reina del fado”, que visita por primera vez Jazz San Javier
- La gira LOS40 Summer Live vuelve a llenar de música y energía La Manga este viernes 18 de julio
- San Javier reafirma su compromiso con la sostenibilidad en la VI edición del Movimiento Banderas Verdes
- San Javier acoge la nueva FP en Técnico Deportivo en Vela, una formación pionera en el corazón del Mar Menor
- Kenny Barron, una leyenda del piano de jazz y la nueva diva del soul, Judith Hill , nuevo cartel de lujo para jazz San Javier
- Lady Blackbird llenará de jazz y soul el escenario del Parque Almansa en su primera visita a Jazz San Javier
- Jazz europeo, con un homenaje a Legrand y Grappelli y rock sureño con la visita, por primera vez, de de Parker Borrow, para la noche del sábado en Jazz San Javier