principal
Poco nuboso 15min 25max
a+ a-

El Servicio de Emergencias en playas contabiliza 5.200 incidencias en los puestos de socorro del Plan Copla hasta el 31 de julio

06-08-2019


El Servicio de Emergencias de San Javier ha atendido más de 5.200 incidencias del Plan COPLA desde que el mismo se activara en temporada estival en las playas del término municipal el pasado día 1 de Junio. Hay que señalar que San Javier es el municipio costero que durante más tiempo mantiene la temporada estival del Plan COPLA en la Región de Murcia, entre el referido 1 de Junio y el 30 de Septiembre, adaptando la apertura de puestos de socorro en playas en función de la carga de uso de las mismas.


De las estadísticas que se pueden ofrecer hasta el 31 de Julio, hay que indicar que se han producido 5.263 incidencias, de las que 3.845 han sido ‘Atenciones de información y asistencia social’ en playas, realizando 600 ayudas al baño asistido en la Mar a personas con movilidad reducida; localizando a 17 personas extraviadas en las playas y atendiendo 3.149 consultas de usuarios. Por este mismo concepto el año pasado, en el mismo periodo, fueron atendidas 3.531 personas; ha descendido la demanda del número de asistencias a personas con movilidad reducida en en algo más de 300, aproximadamente.


En cuanto a “Curas y Primeros Auxilios”, desde el pasado día 1 de junio hasta el día 31 de julio han sido atendidas 1.138 personas en otros tantos incidentes menores; de éstos, los tipos de asistencias más comunes han sido 697 por picaduras de animales marinos (medusas o pez araña son las más comunes) mientras que en el mismo periodo del año pasado la cifra fue de 1.808 asistencias, lo que supone un descenso de este tipo de incidentes muy significativo, ya que se detectan menos celenteros en nuestras playas. Por diferentes heridas han sido atendidas 352 personas, mientras que el pasado año fueron atendidas en el mismo periodo 445 heridas de diversa consideración.


En cuanto a “Rescates y Salvamento”, en este periodo desde el 1 de junio se han realizado 72 rescates en la Mar por parte de los Auxiliares de Emergencias y Protección Civil; en 52 ocasiones los rescates fueron de personas, en cinco ocasiones fueron embarcaciones. El número de rescates, en el mismo periodo del año pasado fue muy inferior, siendo el número total de 17, de los cuales 12 fueron rescates de personas, 3 de embarcaciones y 1 de un elemento flotante.


En este periodo de tiempo se han atendido a dos personas por “Asfixia por inmersión’, resultando fallecidas las dos personas y se han atendido dos paradas cardiorespiratorias, no pudiendo remontar la parada en ninguno de los dos casos, causando la muerte de las víctimas. El año pasado se produjeron cuatro síndromes de asfixia por inmerisón, salvando la vida de tres personas, muriendo una de ellas. En el mismo periodo no se produjeron paradas cardiorespiratorias.


En las Playas del Término de San Javier existen operativos hasta el momento 18 puestos de socorro (denominación Lima), de los cuales cuatro se encuentran en Santiago de la Ribera y otros 14 se encuentra en La Manga, entre la vertiente Mediterránea y la vertiente al mar Menor.En los primeros días de Agosto se va a ampliar la red de puestos de socorro (Lima) con un puesto más que será el Lima 19 y una Base Operativa del Servicio de Emergencias Municipal hacia la mitad de la zona de La Manga dependiente del Termino Municipal de San Javier.





Fotogalería

Descargas

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos personalizados. Al continuar con la navegación entendemos que acepta su uso,
pulse aquí para mas información