Investigadores de la UPCT estudiarán la mejora de la gestión de los aportes de caudal por lluvia a la red de saneamiento de La Manga
04-02-2019
Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena estudiará la red de saneamiento de La Manga del Mar Menor , en los términos de San Javier y Cartagena, con el objetivo de optimizar su funcionamiento en episodios de lluvia mediante la propuesta de una serie de actuaciones que eviten el arrastre de contaminantes en las primeras aguas y su llegada al Mar Menor.
El estudio, que deberá estar concluido en el plazo de ocho meses, será posible gracias al convenio de colaboración firmado esta mañana en La Manga Consorcio entre el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Ángel del Amor, el vicerrector de Innovación y Empresa de la UPCT, Alejandro Pérez, la alcaldesa en funciones de San Javier, Teresa Foncuberta, y la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón.
El director del equipo de investigación, el profesor de la UPCT, Juan García explicó tras la firma del convenio, que los trabajos consistirán en monitorizar la red para conocer entre otros datos, la carga contaminante que conlleva, procedente en su mayoría del tráfico de vehículos en la calzada, para proponer soluciones que eviten su arrastre al Mar Menor.
Juan García explicó que la Región de Murcia, una vez que ha construido todas sus depuradoras, se encuentra en la fase de minimizar los arrastres contaminantes. “Además de los tanques ambientales, que son obligatorios por ley, en este caso se trata de encontrar otras soluciones a este tipo de escorrentías en episodios de lluvia reduciendo al máximo su carga contaminante”.
La consejería de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, a través de la entidad de saneamiento y depuración de aguas residuales de Murcia (Esamur) financiará la totalidad del coste del estudio que asciende a 42.117,6 euros y que también se ocupará de estudiar los seis emisarios submarinos existentes en La Manga, para evacuar agua de lluvia al Mediterráneo, para adaptarlos a la nueva normativa, en fase de aprobación.
Teresa Foncuberta señaló la importancia de esta acción para la mejora general del funcionamiento de la red y en particular en la gestión de episodios de lluvia y los arrastres que conlleva en una zona especialmente sensible por la cercanía del Mar Menor, y agradeció la iniciativa de la Consejería y la colaboración de la Universidad Politécnica de Cartagena, junto con los ayuntamientos afectados de San Javier y Cartagena, para buscar nuevas soluciones en la mejora medioambiental de la laguna.
Descargas
Últimas noticias
- Ausencia de incidentes destacables durante el apagón, en el municipio
- La consejera Sara Rubira anuncia en El Mirador que la Región competirá en los EU Organic Awards por el reconocimiento a "Mejor Región Orgánica"
- La Feria de Asociaciones y la Feria del Libro se celebrarán los días 3 y 4 en la explanada Barnuevo
- La Feria Outlet de Santiago de la Ribera recibió más de 10.000 visitas y generó ingresos superiores a los 100.000 euros
- Comunicado Jazz San Javier 2025
- La Semana Santa se consolida en el municipio
- Cita intergeneracional para inaugurar un nuevo parque de 8.000 metros
- El Teatro de invierno acogió hoy el II Encuentro de coros escolares de la zona del Mar Menor