El molino El Maestre, en San Javier, recuperará su aspecto original
09-01-2018
El molino de viento “El Maestre” recuperará el chapitel y las aspas que le devolverán su aspecto original
El consejero de Cultura, Turismo y Medio Ambiente, Javier Celdrán y el alcalde José Miguel Luengo presentaron junto al molino las obras de rehabilitación que se licitarán en febrero con un plazo de ejecución de dos meses
San Javier, 9 de enero 2018
El consejero de Cultura, Turismo y Medio Ambiente , Javier Celdrán y el alcalde de San Javier José Miguel Luengo presentaron hoy en San Javier las obras de rehabilitación del molino de viento “El Maestre”, edificio calificado como Bien de Interés Cultural y en evidente estado de deterioro que recuperará su aspecto original con la incorporación del chapitel y las aspas de las que carece en la actualidad.
Las obras, que supondrán una inversión de 80.000 euros, financiados por el Gobierno regional, se licitarán en febrero próximo con un plazo de ejecución de dos meses, según anunció el alcalde José Miguel Luengo que destacó la importancia del proyecto para la recuperación de la memoria y la tradición local.
El arquitecto redactor del proyecto de rehabilitación del edificio calificado como Bien de Interés Cultural, José María López explicó que las obras consistirán en el saneado del “tronco” del molino, que es la única parte en pie del edificio, con la utilización de técnicas tradicionales. Asimismo se recuperará la escalera interior y un planta superior entarimada, además de dotarlo del chapitel y las aspas.
El consejero Javier Celdrán señaló el valor tanto cultural como turístico de esta actuación para la recuperación de estos iconos patrimoniales de la zona y de la Región de la Murcia que, junto a otros dos molinos en Torre Pacheco y Cartagena, se han adelantado al Plan Director Molinos de Viento en el que trabaja la Consejería junto al Ministerio de Cultura para abordar la recuperación de los más de 200 molinos existentes en la Región.
El alcalde de San Javier José Miguel Luengo destacó “la recuperación patrimonial histórica del municipio” que supondrán las obras de rehabilitación del molino de viento concebido originalmente para la extracción de agua para regadío“por lo que también sirve de homenaje a la agricultura de la zona”.
El molino data de finales del s XIX o principios del XX y es característico de la zona costera del Mar Menor donde eran habituales con el fin de extraer agua del subsuelo, dada la escasa profundidad del nivel freático, para convertir en regadío las tierras de secano. El molino “El Maestre”, de propiedad municipal, estaba ubicado en una finca agrícola en el lugar que actualmente ocupa la zona de estacionamiento de lo que fue el centro comercial abierto Hispania y cuyos nuevos dueños han denominado “Molino Plaza”, en honor al edificio catalogado con categoría de Monumento.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- Mila Bagladi gana la cucaña marinera de las fiestas de Santiago de la Ribera
- La Comunidad pone en servicio el primer bus eléctrico en La Manga
- Ochenta equipos de todas las categorías disputarán el 3X3 de Baloncesto de La Manga
- Marcus Miller despidió con un lleno absoluto la 27 edición del Festival de Jazz de San Javier por el que han pasado más de 23.000 personas
- La concejalía de Deportes presenta la campaña 2025-2026
- Santiago de la Ribera acoge el I Open Patrulla Águila de Dardos
- El Ayuntamiento renueva su convenio de colaboración con el Consejo Local de la Juventud
- Marcus Miller, uno de los mejores bajistas del mundo, despedirá Jazz San Javier 2025 compartiendo cartel con la revelación del blues norteamericano D.K. Harrell