Festival Teatro, Música y Danza. Jueves 17 de agosto "La cantante calva"
16-08-2017
Ayuntamiento de San Javier
Prensa (16.08.17)
48 Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier
Espectáculo: La cantante calva, de Ionesco. Dirección Luis Luque. Reparto: Adriana Ozores,
Fernando Tejero, Joaquín Climent, Carmen Ruiz , Javier Pereira y Helena Lanza.
Fecha: Jueves 17 de agosto
Hora: 22:30h.
Espacio: auditorio Parque Almansa, San Javier
Entrada: 14-16 euros
“La cantante calva” clama contra la incomunicación y la palabrería
Adriana Ozores y Fernando Tejero encabezan el reparto en este nuevo montaje de la obra clave del Teatro del Absurdo dirigido por Luis Luque que llega a San Javier con las entradas agotadas desde hace días
La cantante calva, primera obra dramática de Eugène Ionesco y obra cumbre del teatro del absurdo llega al Festival de San Javier con un montaje dirigido por Luis Luque y protagonizada por un reparto de actores tan solventes como Adriana Ozores, Fernando Tejero Carmen Ruiz, Joaquín Climent, Javier Pereira y Helena Lanza.
Considerada como una de las obras culmen del teatro del siglo XX, La cantante calva, es “una lupa de aumento sobre el aburrimiento de la burguesía” en palabras de Natalia Menéndez responsable de la traducción y versión del texto que aconseja no buscar demasiadas explicaciones. “De lo que se trata es de sentir algo de asco mezclado con risa”.
Al parecer, Ionesco se sorprendió cuando vió al público reír con su texto rebosante de un tono amargo con el que en 1950 concluyó una obra en la que pone de manifiesto la dificultad de comprensión y comunicación de la gente, y el automatismo colectivo de las sociedades modernas, dentro de los parámetros del teatro del absurdo con tramas insignificantes y diálogos a menudo inconexos y personajes sin recorrido psicológico.
La obra, que no ha dejado de representarse en todo el mundo desde su estreno, y que 67 años después sigue en cartel ininterrumpidamente en el Thèatre de la Huchette, de París, parte del encuentro de dos parejas en un palacete decadente a las que se suma una sirvienta fogosa y un bombero en busca de un fuego que no existe. El director Luis Luque describe la función como una “obra de juegos sin sentido que nos traslada a un mundo de soledad y aislamiento, de parloteo constante, de intento de volver a empezar. En este sentido, es un texto absolutamente contemporáneo”.
La escenografía, de Mónica Boromello traslada al espectador a Gran Bretaña, en un guiño al origen de la obra, que Ionesco tituló en un principio “La hora inglesa” y cuyo punto de partida fue un método de aprendizaje de inglés que el autor encontraba lleno de frases sin sentido y clichés que no eran eficaces. La música, que juega un papel importante es obra de Luis Miguel Cobo, autor de la música, que también echa mano de clásicos sajones como el “Dios salve a la Reina” con el que empieza la función.
El espectáculo, que llega a San Javier con todas las entradas vendidas desde hace días, se estrenó la pasada primavera en el Teatro Español, de Madrid, que coproduce la función junto a Pentación Espectáculos
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- San Javier estrena una serie de soportes turísticos con información patrimonial, cultural e histórica
- El Ayuntamiento invierte 240.000 euros en mejoras y mantenimiento de los colegios del municipio durante el verano
- Abierto el plazo para la presentación de instancias a la convocatoria de 21 plazas de agente de policía local del Ayuntamiento de San Javier
- El Festival Acho Burger Land llega a San Javier del 4 al 7 de septiembre
- El Servicio de Urgencias y Emergencias 061 ha realizado más de 40.200 actuaciones en la zona de costa durante el verano
- El tradicional "English breakfast" inaugura un fin de semana festivo en Roda
- El 55 Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier atrajo a más de 25.000 personas
- San Javier acoge el partido internacional de fútbol sala entre ElPozo Murcia Costa Cálida FS y Corinthians