20/08/10 El Ballet Nacional de Marsella clausura el 41 Festival de Teatro y Danza
20-08-2010
Espectáculo: Ballet Nacional de Marseille
Escenario: auditorio Parque Almansa
Fecha: martes 24 de agosto
Hora: 22:30h.
Entrada: 20-15 según zona
El 41 Festival de Teatro y Danza se despide con el Ballet Nacional de Marsella, referente internacional de la danza contemporánea
El Ballet Nacional de Marsella, una de las grades compañías de referencia internacional en el mundo de la danza, cierra la presente edición del Festival Internacional de Teatro y Danza con un programa compuesto por tres coreografías firmadas por artistas decisivos en la danza más vanguardista, “Tempo Vicino” de la norteamericana Lucinda Childs con música de John Admas; “Somewhere” de Julian Lestel con música de Philip Glass, y “Herman Scherman Pas de deux”, de William Forsythe con música de Thom Willems.
El Ballet Nacional de Marsella con dirección de Fréderic Flamand combina el lenguaje más aristocrático de la danza clásica con las propuestas más vanguardistas y contemporáneas, gracias a la exigente y depurada técnica de sus bailarines especialmente versátiles en manos de los principales coreógrafos mundiales que forman parte de su atractivo repertorio del que también forma parte el español Nacho Duato.
El espectáculo que presentarán en San Javier está compuesto por tres coreografías de corte contemporáneo. La gran dama norteamericana del Minimalismo, Lucinda Childs (Nueva York, 1940) creó “Tempo Vicino” con música del también estadounidense John Adams, uno de los compositores más destacados de la música contemporánea norteamericana. La coreografía para trece bailarines bucea en la reiteración de la poética minimalista en la que destaca la precisión en la ejecución de movimientos.
Julian Lestel que fue primer bailarín del Ballet Nacional de Marsella, después de pasar por el Ballet de Monte Carlo, se ha apoyado en la música del genial compositor Philip Glass para montar “Somewhere”, un ballet para 13 bailarines en el que Lestel traspasa la frontera de la danza neoclásica con un resultado casi onírico lleno de emoción y sensualidad.
Williams Forsythe, uno de los coreógrafos internacionales más solicitados y aplaudidos de los últimos 30 años, habitual en el repertorio de la Compañía Nacional de Danza de Nacho Duato, creó en 1992 para el Ballet de Frankfurt el ballet “Herman Scherman” del que Mark Spradling ha recuperado el Pas de deux para dos bailarines con música del holandés Thom Willems. Forsythe está en posesión del prestigioso León de Oro que otorga la Bienal de Venecia por su “continua renovación” y su papel como punto de referencia entre las generaciones más jóvenes”. En esta coreografía destaca los cimientos académicos del ballet clásico sobre los que construye una nueva estructura de movimientos fruto de su constante ansia de exploración en el mundo de la danza.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- San Javier estrena una serie de soportes turísticos con información patrimonial, cultural e histórica
- El Ayuntamiento invierte 240.000 euros en mejoras y mantenimiento de los colegios del municipio durante el verano
- Abierto el plazo para la presentación de instancias a la convocatoria de 21 plazas de agente de policía local del Ayuntamiento de San Javier
- El Festival Acho Burger Land llega a San Javier del 4 al 7 de septiembre
- El Servicio de Urgencias y Emergencias 061 ha realizado más de 40.200 actuaciones en la zona de costa durante el verano
- El tradicional "English breakfast" inaugura un fin de semana festivo en Roda
- El 55 Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier atrajo a más de 25.000 personas
- San Javier acoge el partido internacional de fútbol sala entre ElPozo Murcia Costa Cálida FS y Corinthians