23 de septiembre Día contra la trata de mujeres y niñas
07-10-2016
23 SEPTIEMBRE DE 2016
MANIFIESTO DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL
El Ayuntamiento de San Javier quiere conmemorar en el día de hoy el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños que se evoca cada 23 de septiembre.
Fue instaurado por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra la Trata de Personas en coordinación con la Conferencia de Mujeres que tuvo lugar en Dhaka, Bangladesh, en enero de 1999. Fue un 23 de septiembre, en el año 1913 en Argentina, cuando se promulgó la primera norma legal en el mundo contra la prostitución infantil.
La trata de personas es un delito de la delincuencia organizada transnacional y nacional que afecta principalmente a niñas, niños y mujeres, por lo que es necesario y urgente que los Estados coordinen y articulen esfuerzos internacionales, nacionales y regionales mediante la creación de medidas y mecanismos normativos e institucionales efectivos para prevenirla, sancionarla y proteger a las víctimas. La trata de personas también es conocida como la esclavitud del Siglo XXI.
Grita fuerte con tu Ayuntamiento NO A LA TRATA DE MUJERES, NIÑAS Y NIÑOS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL.
NO a poner en peligro la dignidad humana y las libertades fundamentales de las víctimas.
SI a la LIBERTAD
NO a la captación de personas mediante el engaño, la amenaza o la violencia.
SI a la DIGNIDAD
NO a la violación del derecho internacional de los derechos humanos.
SI a los DERECHOS HUMANOS
NO al miedo a sus tratantes.
SI a la FORTALEZA
NO a cosificar a las mujeres posicionándolas en un comercio con la finalidad de obtener beneficios económicos.
SI al EMPODERAMIENTO
NO a que Europa sea uno de los grandes receptores de las victimas de trata.
SI a la SENSIBILIZACIÓN
NO al miedo a no ser protegidas por el sistema judicial.
SI a la SEGURIDAD
NO a este negocio ilegal que genera beneficios millonarios.
SI a la LEGALIDAD
NO a deudas que las mujeres Víctimas de Trata deben pagar a través del ejercicio de la prostitución.
SI a la JUSTICIA
NO a la feminización de la pobreza, concibiendo la Explotación Sexual de mujeres y niñas como salida económica y de apoyo a las familias.
SI a la IGUALDAD
NO a la privación del Derecho a la salud física y mental.
SI a la SALUD
NO a la Trata de mujeres, niñas y niños con fines de explotación sexual.
SI a la ESPERANZA
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- Ausencia de incidentes destacables durante el apagón, en el municipio
- La consejera Sara Rubira anuncia en El Mirador que la Región competirá en los EU Organic Awards por el reconocimiento a "Mejor Región Orgánica"
- La Feria de Asociaciones y la Feria del Libro se celebrarán los días 3 y 4 en la explanada Barnuevo
- La Feria Outlet de Santiago de la Ribera recibió más de 10.000 visitas y generó ingresos superiores a los 100.000 euros
- Comunicado Jazz San Javier 2025
- La Semana Santa se consolida en el municipio
- Cita intergeneracional para inaugurar un nuevo parque de 8.000 metros
- El Teatro de invierno acogió hoy el II Encuentro de coros escolares de la zona del Mar Menor