El alcalde destaca el papel de los agricultores del municipio en la economía local y regional durante la renovación de un convenio de colaboración con COAG-IR El Mirador
15-09-2016
El alcalde destaca el papel de los agricultores del municipio en la economía local y regional
Ayuntamiento y Coag-IR El Mirador, con cerca de de 400 afiliados, renuevan un convenio de colaboración que facilita el funcionamiento de una oficina técnica en El Mirador
San Javier, 15 de septiembre 2016
El alcalde de San Javier José Miguel Luengo destacó la trascendencia del sector agrícola para la economía del municipio y de la Región durante la firma de la renovación de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de San Javier y Coag-IR El Mirador representada por su presidente Emilio Alfonso Martínez que estuvo acompañado por el presidente regional de la organización agraria en Murcia, Miguel Padilla.
José Miguel Luengo mostró su “total” apoyo a los agricultores del municipio “por su compromiso con la mejora y tecnificación de sus explotaciones y su compromiso con los valores medioambientales gracias al cual se ha llegado al vertido cero”. Luengo destacó el papel de los agricultores “sin los cuales la crisis económica habría sido mucho más profunda”, y recordó que el sector agroalimentario del municipio “siempre se han mantenido como un sector inversor y creador de empleo, por lo que merece todo nuestro apoyo institucional”.
Emilio Alfonso Martínez, que agradeció el apoyo del Ayuntamiento, señaló el peligro de la falta de agua para el sector. “Sin agua no hay agricultura y sin agricultura este municipio no sería lo mismo”, señaló el presidente de Coag-IR El Mirador, que tras recordar el agravamiento del problema con el sellado de las desalobradoras, pidió ayuda al alcalde “en instancias superiores para llegar a una solución que podría llegar mediante infraestructuras como un salmueroducto, y principalmente con la aportación de agua para riego”.
En los mismos términos se pronunció el presidente de Coag-IR, Miguel Padilla que señaló el compromiso del sector con el “vertido cero” y reclamó una solución conjunta, “porque es un problema de todos, ante la gravedad del actual déficit hídrico que padece la agricultura en la zona”.
El convenio firmado esta mañana en el Ayuntamiento de San Javier, en un acto al que asistió el concejal de Agricultura, Antonio Luengo, supone la aportación municipal de 16.500 euros anual, un 10% más que en el ejercicio anterior, a Coag-IR El Mirador que se destina al funcionamiento de la oficina que mantiene abierta la organización agraria en El Mirador y desde la cual se celebran labores de formación técnica y profesional, y de asesoramiento, entre otras. Su presidente, Emilio Alfonso Martínez señaló que en el último año ha habido un centenar de nuevas incorporaciones entre nuevos agricultores y segundas generaciones que asumen las explotaciones familiares, llegando casi a los 400 agricultores afiliados a Coag en el municipio.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- Mila Bagladi gana la cucaña marinera de las fiestas de Santiago de la Ribera
- La Comunidad pone en servicio el primer bus eléctrico en La Manga
- Ochenta equipos de todas las categorías disputarán el 3X3 de Baloncesto de La Manga
- Marcus Miller despidió con un lleno absoluto la 27 edición del Festival de Jazz de San Javier por el que han pasado más de 23.000 personas
- La concejalía de Deportes presenta la campaña 2025-2026
- Santiago de la Ribera acoge el I Open Patrulla Águila de Dardos
- El Ayuntamiento renueva su convenio de colaboración con el Consejo Local de la Juventud
- Marcus Miller, uno de los mejores bajistas del mundo, despedirá Jazz San Javier 2025 compartiendo cartel con la revelación del blues norteamericano D.K. Harrell