Festival Teatro. Sábado 20 de agosto. MIguel Poveda
19-08-2016
47 Festival de Teatro, Música y Danza de San Javier
Espectáculo: Miguel Poveda en Concierto
Fecha: sábado 20 de agosto
Hora: 22:30h
Escenario: Auditorio Parque Almansa, San Javier
Entrada: 20-30-40Euros
Miguel Poveda llega al Festival de San Javier con un concierto repleto de poesía, flamenco y copla
Miguel Poveda, la voz del flamenco contemporáneo que llena teatros de todo el mundo, llenará también el auditorio de San Javier, donde prácticamente se han agotado las entradas para el concierto que ofrecerá mañana sábado en el que cantará temas de su último trabajo “Sonetos y poemas para la libertad”, para seguir con los cantes más tradicionales del flamenco, y acabar con la copla.
Poveda, que se caracteriza por su respeto y entrega absoluta al público y una gran intensidad interpretativa, ha preparado un espectáculo dinámico y variado que empezará con versos de Quevedo, Borges, Miguel Hernández o Lorca, entre otros, que fueron seleccionados por el poeta Luis García Montero y musicados por Pedro Guerra, para su disco “Sonetos y poemas para libertad” (Universal 2015).
Los más puristas tendrán oportunidad de ver al Miguel Poveda más flamenco por soleás, fandagos o seguiriyas en una segunda parte del concierto en el que el cantante, nacido en Badalona, de padre murciano, presentará, por último, su mirada particular a la copla, género que forma parte de la banda sonora de su infancia y al que dedicó el álbum “Coplas del querer” (Universal 2009).
Miguel Poveda, declarado admirador de Michael Bublé y Jamie Cullum, cantará una selección de clásicos de la copla, con arreglos actuales, como “Ojos Verdes”, “La bien pagá” y “A ciegas”, el tema de Quintero, León y Quiroga, arreglado por Alberto Iglesias, que Pedro Almodóvar incluyó en la banda sonora de su película “Los abrazos rotos”.
Su colaboración con Almodóvar no ha sido su único acercamiento al cine donde también ha trabajado con Carlos Saura en “Fados”, donde canta junto a Mariza “Meu fado meu”, y en “Flamenco, Flamenco”. Bigas Luna lo llamó siendo muy joven para “La teta y la luna”,(1993) y en Francia, participó en “La Question Humaine”(2007). El pasado año, y para celebrar sus 25 años de carrera, publicó la película documental “José Ángel Poveda León”, la persona tras los focos”.
Miguel Poveda que ganó en sus inicios profesionales la Lámpara Minera, del Festival del Cante de las Minas de La Unión, en 1993, está en posesión del Premio Nacional de Música que recibió en 2007, entre otros muchos reconocimientos. Poveda es en la actualidad un referente del flamenco que ha colaborado con artistas como Enrique Morente, que, según cuenta, le enseño a ser más libre, Paco de Lucía, Joan Manuel Serrat, Raphael, Pasión Vega, María del Mar Bonet, Mariza, y Chavela Vargas, entre otros muchos.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- La vela latina modifica este fin de semana el paisaje del Mar Menor desde Santiago de la Ribera
- La tradición y la participación vecinal caracterizan las fiestas de La Grajuela en honor a Ntra. Sra. de Fátima
- La judoka Carmen Pardo y el luchador Carlos vives, elegidos mejor deportistas en los premios del Deporte San Javier 2025
- La carrera Animal 10K supera su récord de participación con 650 corredores
- Abierto el plazo para solicitar plaza en la Escuela de Verano 2025
- Policía Local y Guardia Civil forman a los mayores de San Javier en materia de seguridad
- Ausencia de incidentes destacables durante el apagón, en el municipio
- La VII Semana Saludable reúne a más de 100 niños en el Polideportivo