13/07/10 El Festival de Teatro edita un libro con autores teatrales noveles, alumnos del I Curso de Dramaturgia organizado por el propio Festival
19-07-2010
La alcaldesa de San Javier, Pepa García y el director del Festival Internacional de Teatro y Danza de San Javier, César Tárraga han presentado esta mañana en la biblioteca municipal de San Javier el libro “De la realidad a la ficción”. Cuatro obras cortas de teatro que contiene cuatro piezas teatrales escritas por los alumnos del I Curso de Dramaturgia que se celebró en la pasada edición del Festival, impartido por el autor y director teatral, Juan Carlos Rubio.
El libro contiene las obras “Mami yo de mayor quiero ser….”, de Amaya Ruiz; “Paso Fronterizo”, de José Salguero; “Los cocodrilos son para comernos”, de Pedro López, y “Pura sangre”, de Rodolfo García. Tres de los autores, Amaya Ruiz, José Salguero y Pedro López asistieron a la presentación en la que explicaron el método de trabajo del curso de escritura teatral en el que partían de una noticia publicada en un periódico para crear una obra de teatro.
César Tárraga explicó que el curso que tendrá su segunda edición del 2 al 6 de agosto próximo, impartido también por Juan Carlos Rubio, nació con vocación de continuidad y tras mostrar su satisfacción “por haber podido cumplir la promesa del Festival sobre la publicación de este primer libro”, expresó su deseo de “acabar, incluso, con una pequeña biblioteca de autores noveles con la publicación anual de las obras que surjan en cada curso”. Los autores se sumaron a los deseos para proponer la puesta en escena de varias de estas piezas cortas de autores noveles en sucesivas ediciones del Festival.
La alcaldesa de San Javier, Pepa García que elogió la iniciativa y el resultado del curso aprovechó la presentación del libro editado por el Festival de Teatro, para “ante ciertos comentarios, en relación a la crisis económica y los festivales”, hacer una defensa de los festivales locales recordando que “el de Teatro tiene 41 años y el de Jazz 13 por lo que forman parte de la geografía física de miles y miles de personas. Los festivales son cultura y la cultura es algo que debe quedar al margen”. Pepa García informó que este año se está realizando un estudio de impacto económico de los festivales , y recordó que “cuando se habla de presupuestos de los festivales, nunca se hace mención a los ingresos por venta de entradas, abonos y patrocinadores”.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- La vela latina modifica este fin de semana el paisaje del Mar Menor desde Santiago de la Ribera
- La tradición y la participación vecinal caracterizan las fiestas de La Grajuela en honor a Ntra. Sra. de Fátima
- La judoka Carmen Pardo y el luchador Carlos vives, elegidos mejor deportistas en los premios del Deporte San Javier 2025
- La carrera Animal 10K supera su récord de participación con 650 corredores
- Abierto el plazo para solicitar plaza en la Escuela de Verano 2025
- Policía Local y Guardia Civil forman a los mayores de San Javier en materia de seguridad
- Ausencia de incidentes destacables durante el apagón, en el municipio
- La VII Semana Saludable reúne a más de 100 niños en el Polideportivo