San Javier enriquece su patrimonio documental con un documento de 1796 sobre un litigio entre propietarios de terrenos en la actual plaza de España
06-04-2016
San Javier enriquece su archivo histórico con un documento de 1796 anterior a su constitución como Ayuntamiento
El documento, una sentencia por un litigio entre propietarios de terrenos en la actual plaza de España, se mostrará en la exposición “Ventanas al tiempo: tesoros del archivo histórico de San Javier”
San Javier, 6 de abril 2016
El archivo municipal de San Javier ha enriquecido sus fondos con un nuevo documento, el más antiguo de los que custodia hasta ahora, referido a una sentencia de 1796 que pone fin al litigio de dos particulares sobre la propiedad del solar que en la actualidad ocupa el Ayuntamiento.
El concejal de Cultura, David Martínez y el archivero municipal Luis Lluch, acompañados por la directora general de Cultura, María Comas, quien destacó “el interés del Ayuntamiento de San Javier por conservar su patrimonio documental”, presentaron esta mañana en la Casa Diaz-Cassou de Murcia, el documento histórico, que fue adquirido recientemente en subasta por el Ayuntamiento de San Javier.
En el mismo acto, al que también asistió el director del Archivo General de la Región de Murcia, Rafael Fresneda, se presentó la exposición “Ventanas al tiempo: tesoros del archivo histórico de San Javier” con la que se mostrará al público la nueva adquisición, junto a documentos propios y otros cedidos por el Archivo Regional, en el hall del Ayuntamiento del 8 de abril al 2 de mayo.
Luis Lluch explicó que la nueva adquisición, que consta de un libro de 176 páginas y dos planos de la plaza del pueblo, únicos por la fecha y con leyendas explicativas, es una ejecutoria, o sentencia, de la Real Chancillería de Granada, datada en 1976 referente a un pleito entre Jesualdo Riquelme y Fontes y Antonio Lucas Celdrán, pertenecientes ambos a la nobleza murciana y grandes propietarios de terrenos en la Región, por la posesión de un solar en la plaza de San Javier.
El concejal de Cultura, David Martínez destacó el valor del nuevo documento para los investigadores que estudian la historia de San Javier, ya que ofrece información valiosa sobre propietarios, aspectos socioeconómicos, planos, y personas, teniendo en cuenta que los litigantes aportan escrituras antiguas que se remontan a 1720, anteriores incluso a la formación del núcleo poblacional originario de San Javier.
La feliz llegada de “esta joya documental” se celebrará con una exposición denominada “Ventanas al tiempo: tesoros del archivo histórico de San Javier” que contará con tres documentos originales y una reproducción cedidas por el Archivo Regional que contextualizan el nuevo documento, como es un padrón de 1796, un plano de un trozo del municipio desconocido actualmente y denominado “Hoyo Ratones”, que estaría ubicado entre Pozo Aledo y Roda, la escritura de venta de la Marquesa de Corvera de su casa al Ayuntamiento para adecuarla como Casa Consistorial y la reproducción de un plano de la plaza.
Varias vitrinas mostrarán, asimismo, documentos históricos conservados por el archivo municipal agrupados por temas y dedicados, al propio edificio del Ayuntamiento, al Gobierno y Administración municipal, a los servicios municipales para los vecinos, y a cultura y festejos en San Javier.
El concejal de Cultura, David Martínez aprovechó para invitar a vecinos y a cualquier persona interesada a acudir a la inauguración de la exposición que arrancará a las 19:00h. el viernes 8 de abril con la conferencia “1796. Una fecha en el tiempo de la creación del Ayuntamiento de San Javier”, por Francisco Chacón, Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Murcia y director de la Fundación Centro de Estudios Históricos e Investigaciones Locales de la Región de Murcia. Una breve presentación de la exposición dará paso a la visita teatralizada con personajes históricos que harán de guía para el público.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- Inocencio Arias valoró anoche el papel histórico de la monarquía en la proyección exterior de España
- Resumen acuerdos pleno noviembre 2025
- La peña El Cantazo entrega la recaudación del Oktoberfest a tres entidades benéficas
- Comienzan los trámites para contratar las obras del cambio de cubiertas del colegio Ntra. Sra. de Loreto
- José Sacristán, Imanol Arias, María Barranco, Alicia Borrachero y Fran Perea, entre otros artistas, pasarán por el Teatro de Invierno en la próximo temporada
- La Banda Sinfónica de San Javier dedicará su primer concierto de la temporada a Santa Cecilia
- El alcalde José Miguel Luengo pedirá explicaciones sobre la gestión del Post Trasvase durante la DANA Alice
- La concejalía de Derechos Sociales oferta un programa de conciliación laboral y familiar por Navidad


















