Servicios Sociales y Secretariado Gitano ponen en marcha en San Javier un programa de mejora de empleabilidad para jóvenes en riesgo de exclusión social
22-02-2016
Jóvenes en riesgo de exclusión social podrán beneficiarse de un programa de mejora de la empleabilidad en San Javier
La concejalía de Servicios Sociales y Fundación Secretariado Gitano desarrollan el programa dirigido a jóvenes de entre 16 y 29 años fuera del ámbito laboral y educativo
San Javier, 22 de febrero de 2016
La concejala de Servicios Sociales, Estíbaliz Masegosa y el director territorial de la Fundación Secretariado Gitano de Murcia, Jesús Salmerón presentaron hoy en el Centro municipal de Servicios Sociales el programa “Terniben” de mejora de la empleabilidad para jóvenes en situación o riesgo de exclusión que se desarrollará en San Javier,.
El programa, financiado por el Instituto Murciano de Acción Social, IMAS a través de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el Programa Operativo de Empleo Juvenil del Fondo Social Europeo, está destinado a jóvenes de entre 16 y 29 años de edad sin ocupación, fuera del sistema educativo; hogares formados por jóvenes que se han emancipado y jóvenes que residen en hogares en situación de exclusión.
La concejala de Servicios Sociales, Estíbaliz Masegosa explicó que el objetivo de este programa, cuya puesta en marcha y seguimiento se realizará conjuntamente entre la Concejalía y Fundación Secretario Gitano, es el de mejorar la empleabilidad de los jóvenes a través de distintas herramientas de formación y motivación que les conduzcan hacia el mundo laboral. Asimismo el programa también incluye el trabajo en empresas tanto para prácticas como ayudas que faciliten la contratación de jóvenes.
Jesús Salmerón explicó que el programa, que incluye formación en competencias básicas, formación ocupacional, prácticas en empresas, así como talleres, ocio, participación directa de los propios jóvenes y redes, potenciará los itinerarios individuales buscando las potencialidades de los jóvenes y propiciando el desarrollo de esas competencias, además de trabajar los nichos laborales que pueda haber en la zona.
El programa se desarrollará de lunes a viernes de 09:00 a 14:00h. en las aulas de la Agencia municipal de Desarrollo Local de San Javier, organismo que también formará parte de una mesa de trabajo que se ha creado para el desarrollo del proyecto junto con Fundación Secretariado Gitano, Concejalía de Juventud, Servicio Regional de Empleo y Formación,SEF y la concejalía de Servicios Sociales.
Además de las derivaciones de participantes que pueda hacer la concejalía de Servicios Sociales, los jóvenes interesados también pueden solicitar información e inscribirse a través del Centro de Servicios Sociales, ubicado en calle Bernal, Santiago de la Ribera y la Agencia de Desarrollo Local, en San Javier para ocupar una de las 50 plazas disponibles.
El programa que también se desarrolla en Lorca, tiene carácter comarcal por lo que también pueden acceder al mismo jóvenes de San Pedro del Pinatar, Los Alcázares y Torre Pacheco.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- La regata Inter-Universidades vuelve a Santiago de la Ribera el sábado 10 de mayo
- Nace la regata Interdragon 25 dirigida a Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad
- El Festival Food Truck vuelve a la explanada Barnuevo los días 8, 9 y 10 de mayo
- El presidente Fernando López Miras y el alcalde José Miguel Luengo, visitan la SAT San Cayetano con motivo de su 50 aniversario
- San Javier acogerá la gala de los XXVI Premios Caixabank Jóvenes Empresarios "Héroes" , de AJE
- San Javier da un paso más en la ampliación de su red general de saneamiento
- El Gobierno regional presenta la campaña turística de verano en Santiago de la Ribera
- El Ayuntamiento renueva su convenio de colaboración con AFA Levante