la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego se compromete con la desestacionalización en su visita a San Javier
20-11-2015
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego compromete su apoyo a la lucha contra la desestacionalización turísica en San Javier
San Javier, 20 de noviembre 2015
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego comprometió ayer la ayuda de su departamento al Ayuntamiento de San Javier en su lucha contra la desestacionalización turística durante la reunión que mantuvo con el alcalde, José Miguel Luengo y parte de su equipo de Gobierno en el Ayuntamiento, antes de mantener un encuentro con empresarios hosteleros en Santiago de la Ribera.
Desestacionalizar el turismo, trabajar por nuevos nichos de turismo como el de cruceros, y senior, construir una base náutica que permita potenciar el turismo deportivo, potenciar nuevas vías como el incipiente turismo de bodas, fueron algunos de los temas que le planteó el alcalde a la secretaria de estado que vino a San Javier “dispuesta a escuchar” y recoger las propuestas sobre el terreno del Ayuntamiento y el sector empresarial “como se hizo con el Plan Integral de Turismo”.
En el encuentro que mantuvo más tarde con un grupo de hosteleros en Santiago de la Ribera, Isabel Borrego se comprometió con los empresarios y con el alcalde a estudiar la situación que provoca las quejas de los hosteleros y que les obliga, por parte de la Demarcación de Costas, a retirar sus terrazas exteriores al menos durante un mes al año, al tratarse de instalaciones temporales.
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego defendió la misma interpretación de la norma en toda España, y recordó que precisamente la reforma de la Ley de Costas se hizo para facilitar y ampliar usos, siempre que no perjudique a la conservación del medio ambiente, del dominio público marítimo terrestre. Borrego recordó, asimismo, otros pasos que se han dado en la lucha contra la desestacionalización turística como las bonificaciones en la contratación de trabajadores fijos-discontinuos.
El ITI del Mar Menor que supondrá la inversión de 45 millones de euros, y la Ley de Costas, serán herramientas decisivas para mejorar La Manga, “Tenemos los instrumentos para esa reconversión de La Manga”, afirmó Isabel Borrego que se fue de San Javier con el cuaderno lleno de peticiones y sugerencias tanto desde el equipo de Gobierno como desde el sector hostelero local.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- El Gobierno regional presenta la campaña turística de verano en Santiago de la Ribera
- El Ayuntamiento renueva su convenio de colaboración con AFA Levante
- El Festival Imagina vuelve a sacar el arte joven a la calle
- Alberto Lorente completa la 9ª etapa de su reto solidario "Abracemos el mar" , en San Javier
- La vela latina modifica este fin de semana el paisaje del Mar Menor desde Santiago de la Ribera
- La tradición y la participación vecinal caracterizan las fiestas de La Grajuela en honor a Ntra. Sra. de Fátima
- La judoka Carmen Pardo y el luchador Carlos vives, elegidos mejor deportistas en los premios del Deporte San Javier 2025
- La carrera Animal 10K supera su récord de participación con 650 corredores