Los edificios municipales se han sometido a una auditoria para mejorar su eficiencia energética
13-11-2015
Los edificios municipales se someten a una auditoría para mejorar su eficiencia energética
San Javier, 13 de noviembre 2015
El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo ha colocado hoy en el pabellón de deportes del polideportivo municipal de San Javier la certificación energética que ha resultado de la auditoria a la que se ha sometido el pabellón junto con otros edificios municipales por parte del Ayuntamiento a través del proyecto Fuensanta-Elena del Instituto de Fomento de la Región de Murcia.
Acompañado por el concejal de Medio Ambiente, Antonio Luengo, el alcalde explicó que las auditorías que se han realizado a cuatro colegios, al pabellón de deportes, y al edificio del Ayuntamiento, son una herramienta de mejora puesto que establece los puntos débiles de las citadas edificaciones, algunas de ellas de construcción muy antigua, para mejorar su eficiencia energética. El cambio de luminarias, mejora de cerramientos o el cambio del tipo de caldera son algunas de las recomendaciones que incluyen los estudios realizados para reducir el consumo de energía.
El alcalde recordó que el Ayuntamiento de San Javier hace tiempo que trabaja en la mejora de la eficiencia energética en el municipio con acciones que ya se han llevado a cabo como el cambio de iluminación pública, en algunas zonas, o la colocación de placas solares en la piscina climatizada que ha conseguido bajar el consumo de gasoil en la caldera que ahora se pretende cambiar a gas.
Luengo explicó que se está trabajando con la suministradora de gas para canalizar hasta la piscina con el fin de cambiar la caldera y reducir el consumo y la emisión de gases. El cambio en la iluminación pública se sigue haciendo de manera progresiva y podría dar un salto cualitativo con las subvenciones que se ha solicitado al Instituto de Diversificación y Ahorro de Energía, del Ministerio de Industria, para la sustitución en el alumbrado público de las luminarias antiguas de vapor de sodio y mercurio por led, “con lo que además de reducir de manera ostensible el consumo aumenta el campo lumínico y habrá mejor iluminación”, explicó el alcalde.
El edil de Medio Ambiente, Antonio Luengo apuntó la disposición del Ayuntamiento a hacer todo cuanto sea posible para la mejora de la eficiencia energética en el sector público, y también concienciar a la población para la toma de medidas particulares. Luengo recordó que San Javier está adherido al Pacto de Alcaldes, que sirve de ruta de trabajo con el objetivo de llegar a 2020 habiendo reducido un 20% el consumo y la emisión de gases invernadero e incrementar en un 20% la utilización de energías renovables.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- El programa Educación Responsable de la Fundación Botín reúne a escolares de San Javier y San Pedro del Pinatar en una jornada de exposición y puesta en común
- Crecen las empresas de servicios adheridas al Sistema de Calidad en Destino, en San Javier
- REsumen acuerdos adoptados por el Pleno correspondiente al mes de mayo
- Policía Local de San Javier presenta cuatro nuevos vehículos patrulla
- San Javier pone en marcha un plan de asfaltado con una inversión de 1,7 millones de euros
- San Javier en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España
- El Gobierno regional intensifica la retirada de biomasa en el Mar Menor
- Recepción en el Ayuntamiento a un grupo de estudiantes portugueses