17/06/10 San Javier ya dispone de una ordenanza de circulación
17-06-2010
El municipio de San Javier ya cuenta con su primera ordenanza de circulación que unifica en un solo texto la normativa vigente en materia de circulación adaptada a la reforma de la Ley de Seguridad Vial en vigor desde mayo pasado. El texto aprobado por el Pleno, en fase de exposición pública y alegaciones, recoge de forma detallada todo lo relativo a la circulación urbana, para automóviles, ciclomotores, bicicletas y peatones, uso de la vía pública, carga y descarga, y vados, entre otras cuestiones, según informó el concejal de Seguridad Manuel Leal.
El edil de Seguridad destacó la nueva regulación de los vados, clasificados en permanente; laboral, de 09:30 a 20:30h., de lunes a sábado; y nocturno de 21:00 a 09:00h. todos los días de la semana. También se aborda por primera vez el uso de zonas peatonales en relación con el tránsito de bicicletas o el estacionamiento de motocicletas.
El texto recoge asimismo de forma pormenorizada lo relativo a la retirada de un vehículo de la vía pública, y deja muy clara la prohibición de estacionamiento en el casco urbano para vehículos de más de 3.500 kilos .
Manuel Leal explicó que la ordenanza es el primer texto municipal en el que se recogen una serie de cuestiones que en ocasiones estaban reguladas por ordenanzas antiguas, o por normativa estatal. La ordenanza que se aprobó con los votos a favor del equipo de gobierno, la abstención del grupo popular y el voto en contra del grupo independiente, recoge en un anexo un completo cuadro de sanciones cuya cuantía y criterio se unifica con las sanciones que establece la Dirección General de Tráfico, de manera que la misma infracción tenga igual sanción económica que en el resto de municipios.
Leal destacó “el valor preventivo” de la sanción de tráfico en la nueva ordenanza municipal de circulación “con el objetivo de evitar que se produzcan accidentes ocasionados por un comportamiento infractor”. El edil de Seguridad lamentó que la oposición no permitiera aprobar en el Pleno otras ordenanzas como la modificación de la ya existente sobre servicio de retirada de vehículos, “puesto que el coste municipal se ha duplicado en este servicio”, así como la de expedición de documentos administrativos “que en el caso de la Policía, donde particulares, y empresas de seguros piden copias de atestados, supone un alto coste económico y tiempo de trabajo, que sí se cobra en la mayoría de ayuntamientos, mientras que aquí se ofrece gratis”.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- La regata Inter-Universidades vuelve a Santiago de la Ribera el sábado 10 de mayo
- Nace la regata Interdragon 25 dirigida a Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad
- El Festival Food Truck vuelve a la explanada Barnuevo los días 8, 9 y 10 de mayo
- El presidente Fernando López Miras y el alcalde José Miguel Luengo, visitan la SAT San Cayetano con motivo de su 50 aniversario
- San Javier acogerá la gala de los XXVI Premios Caixabank Jóvenes Empresarios "Héroes" , de AJE
- San Javier da un paso más en la ampliación de su red general de saneamiento
- El Gobierno regional presenta la campaña turística de verano en Santiago de la Ribera
- El Ayuntamiento renueva su convenio de colaboración con AFA Levante