El CAVI incide en la prevención de las relaciones tóxicas entre los adolescentes
18-06-2015
El CAVI recuerda a los adolescentes el peligro de las relaciones tóxicas
El programa de Prevención e Intervención de Relaciones Tóxicas en la Adolescencia que desarrolla el Centro de Atención Especializada para Mujeres Víctimas de Violencia, (CAVI), de San Javier desembarcó el pasado 15 de junio en el IES “Ruiz de Alda” de San Javier donde invitó a los alumnos a reflexionar a partir de una serie de imágenes fotográficas que han realizado un grupo de chicas que participan en el citado programa.
La serie fotográfica, denominada “Mal-trato vs. Buen-trato. Tú decides”, reúne un conjunto de imágenes artísticas con las que sus jóvenes autoras participaron en la pasada edición del festival de arte joven “Imagina”, que organiza la Concejalía de Juventud de San Javier, con el objetivo de llamar la atención entre los adolescentes sobre la necesidad de empezar por uno mismo a la hora de prevenir la violencia.
Ese es, precisamente, el objetivo de la acción que tuvo lugar en el IES “Ruiz de Alda” dirigida por la psicóloga del CAVI, Juana Fuentes, quien explicó que a través de las fotografías, que apelan a sentimientos, emociones y realidades como la anorexia, bulimia, tristeza, desolación, o los cortes autoinfligidos en la piel se invita a los adolescentes a reflexionar sobre ellos mismos.
La temática de las fotografías evoluciona hacia la superación del “maltrato” con imágenes positivas de “buen trato” que se contraponen a las anteriores y que demuestran otra realidad, que puede garantizar “una labor de prevención que empieza por el trato que una se da así misma, aprendiendo a cuidar de ellas mismas”, explica Juan Fuentes.
Esta acción, que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Juventud, comenzó en el IES “Ruiz de Alda” y tiene previsto continuar por el resto de institutos del municipio, de cara al próximo curso, La iniciativa, que partió de las chicas que participan en el programa del CAVI, incluye la exposición fotográfica junto a la que la psicóloga Juana Fuentes charla e invita a la reflexión a los adolescentes. Las adolescentes del programa del CAVI ya han protagonizado charlas en varios institutos alertando a las chicas y chicos sobre relaciones tóxicas que están en el origen del maltrato.
El programa Prevención e Intervención de Relaciones Tóxicas en la Adolescencia, fue creado y puesto en marcha con gran éxito en el CAVI comarcal de San Javier. Recientemente, la propia psicóloga Juan Fuentes fue invitada a presentar el proyecto en las Jornadas Europeas Proyecto CORE “Una respuesta integral y coordinada contra la violencia de género”, celebradas en el Archivo Municipal de Murcia los días 11 y 12 de junio, en una Mesa dedicada a la prevención de violencia de género entre adolescentes. El programa tuvo una gran acogida entre los representantes de todos los países participantes.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- La vela latina modifica este fin de semana el paisaje del Mar Menor desde Santiago de la Ribera
- La tradición y la participación vecinal caracterizan las fiestas de La Grajuela en honor a Ntra. Sra. de Fátima
- La judoka Carmen Pardo y el luchador Carlos vives, elegidos mejor deportistas en los premios del Deporte San Javier 2025
- La carrera Animal 10K supera su récord de participación con 650 corredores
- Abierto el plazo para solicitar plaza en la Escuela de Verano 2025
- Policía Local y Guardia Civil forman a los mayores de San Javier en materia de seguridad
- Ausencia de incidentes destacables durante el apagón, en el municipio
- La VII Semana Saludable reúne a más de 100 niños en el Polideportivo