San Javier digitaliza los números de 3 revistas locales de los años 20 y 30 a través del proyecto Carmesí
15-05-2015
San Javier digitaliza a través del proyecto Carmesí los ejemplares de 3 revistas locales de los años 20 y 30 custodiadas en el archivo municipal
San Javier, 15 de mayo de 2015
El concejal José Miguel Luengo y el archivero municipal Luis Lluch han recogido hoy en el Archivo General de la Región de Murcia una copia digitalizada de los ejemplares de 3 revistas locales de los años 1920 y 1930, que se han incorporado al proyecto Carmesí (Catálogo de Archivos de la Región de Murcia en la Sociedad de la Información).
La directora general de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, Celia Martínez y la directora general de Bienes Culturales, María Comas fueron las encargadas de entregar las copias digitalizadas de los documentos aportados por San Javier y otros municipios de la Región a este proyecto que tiene como objetivo la difusión del patrimonio documental de la Región de Murcia y la protección del mismo para asegurar su conservación.
En el caso de San Javier se han aportado todos los números conservados de las revistas “Mar Menor” desde octubre de 1927 a septiembre de 1928; “Colás” con 4 ejemplares en mayo de 1930, y “El Fleje” de agosto a octubre de 1931. Todos los números se encuentran ya digitalizados lo que facilita su consulta y divulgación, tanto en el archivo municipal como en la plataforma del proyecto Carmesí, donde se subirán próximamente.
La revista semanal “Mar Menor” la publicaba en San Javier Teodoro Zapata Bueno. De tono conservador se ocupaba de información general con especial atención a fiestas y eventos locales con profusión de anunciantes de la época entre los que aparece “Ángel Marí. Sastre”, cuyos descendientes continúan con el negocio en la actualidad. Se conservan los ejemplares editados de octubre de 1927 a septiembre de 1928.
La publicación “Colás”, de tono más político se editaba en Los Alcázares, que entonces pertenecía al municipio de San Javier, y costaba 10 céntimos. Se conservan 4 ejemplares semanales de mayo de 1930 en los que se cultivaba la crítica, la mayoría de las veces en clave, tanto social como política, entre otros temas. De manera irónica anunció su “muerte” con una esquela propia en la portada de su último número.
La tercera revista cuyos ejemplares ya están digitalizados es “El Fleje” fundada por José María Hernansáez en San Javier bajo el subtítulo “Órgano de obreros y labradores”. De tono más radical que las anteriores, arrancaba en agosto de 1931 con un artículo dedicado a “Los obreros salineros de Pinatar” en relación al conflicto que mantenía con la empresa.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- El mejor swing inundará la explanada Barnuevo con la banda Zoot Suiters, en una nueva noche abierta de Jazz San Javier
- San Javier inaugura la renovada pista de atletismo que llevará el nombre de Manolo Bermúdez
- Culmina la liberación de los 84 ejemplares de tortuga boba del nido de El Pedruchillo en La Manga del Mar Menor
- San Javier lanza la mayor convocatoria de plazas de Policía Local de su historia
- San Javier celebra sus raíces con música en directo frente al Mar Menor
- Tradición y modernidad caracterizan a Mariza, “la reina del fado”, que visita por primera vez Jazz San Javier
- La gira LOS40 Summer Live vuelve a llenar de música y energía La Manga este viernes 18 de julio
- San Javier reafirma su compromiso con la sostenibilidad en la VI edición del Movimiento Banderas Verdes