San Javier audita varios edificios municipales y colegios para su mejora energética
11-02-2015
San Javier audita edificios municipales para mejorar en eficiencia energética
El Cetenma se ha encargado de realizar auditorías energéticas en varios colegios, Ayuntamiento y Polideportivo
San Javier, 11 de febrero 2015
El Ayuntamiento de San Javier está decidido a seguir rebajando la factura energética después de haber conseguido un ahorro de 500.000 euros en la primera parte de la actual legislatura según manifestó hoy el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Antonio Luengo, durante la presentación de las auditorias energéticas que se han realizado en edificios municipales y colegios del municipio.
Las auditorias, que tienen como objetivo encontrar el potencial de ahorro en los diferentes edificios analizados, las han realizado técnicos del Centro Tecnológico de la Energía y el Medio Ambiente, CETENMA, cuya directora, Gema Castejón y el responsable de energía, José Miguel Paredes acompañaron hoy en San Javier al concejal Antonio Luengo en la presentación de resultados.
Los centros estudiados, que también han recibido su certificación energética, son el edificio del Ayuntamiento, el Polideportivo, y los colegios, “Joaquín Carrión”, “Severo Ochoa”, “La Paz”, “Fulgencio Ruiz” y “Virgen de Loreto”.
Técnicos del CETENMA explicaron la metodología seguida y las propuestas de ahorro que van encaminadas a la sustitución por tecnología LED en iluminación interior y exterior, o de tubos fluorescentes T5 más eficientes que los T8, que predominan en los centros educativos.
Asimismo se propone sustituir el gasóleo como combustible por otros de menor coste como el gas natural sustituyendo el quemador o la sustitución de calderas, como la de biomasa, de las que solo existe una, ubicada en el colegio “Fulgencio Ruiz”.
Entre las propuestas más asequibles se encuentra la modificación de la contratación eléctrica, que no siempre es la adecuada para las necesidades de cada edificio estudiado, y la incorporación de una batería de condensadores para evitar el recargo en la factura por energía reactiva. Además se hacen otras propuestas como una manta térmica en la piscina climatizada, que mantenga temperatura y una instalación fotovoltaica en la cubierta del Ayuntamiento.
Los cálculos de los estudios realizados estiman que de llevarse a cabo todas las medidas de ahorro de energía propuestas, en los 7 edificios, el coste energético anual ascendería a 322.000€ con un ahorro económico de 106.264€ (32,93%), y una inversión necesaria de 573.881€. Todo ello evitaría la emisión de 231,98 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.
El concejal Antonio Luengo destacó el valor de los estudios realizados, a los que seguirán otros con el resto de edificios municipales, “porque nos ayudan a mejorar en la eficiencia energética”. Luengo explicó que a partir de ahora los técnicos municipales estudiarán las auditorías con las propuestas realizadas y teniendo en cuenta las inversiones y resultados de cada una, se elaborará un plan de actuación. El edil animó a empresas y particulares a realizar este tipo de auditorias que le permitan ahorrar energía de la manera más efectiva.
Luengo explicó que las auditorías se han realizado a través del convenio que mantienen Ayuntamiento con el Instituto de Fomento, y supone un paso más en el compromiso municipal con el Pacto de Alcaldes, que tiene como objetivo reducir en un 20 por ciento el consumo de energía en 2020 e incrementar en la misma cantidad el uso de energías renovables.
La directora del Cetenma, Gema Castejón señaló que San Javier “es de los primeros municipios de a Región de Murcia en realizar estas auditorías”, y situó las mismas en el marca del Proyecto Elena-Fuensanta de eficiencia energética, desarrollado con fondos europeos y gestionado por el Instituto de Fomento cuya finalidad es la de ofrecer, en este caso a través del Cetenma, consultoría técnica en la materia a las administraciones locales.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- Ausencia de incidentes destacables durante el apagón, en el municipio
- La consejera Sara Rubira anuncia en El Mirador que la Región competirá en los EU Organic Awards por el reconocimiento a "Mejor Región Orgánica"
- La Feria de Asociaciones y la Feria del Libro se celebrarán los días 3 y 4 en la explanada Barnuevo
- La Feria Outlet de Santiago de la Ribera recibió más de 10.000 visitas y generó ingresos superiores a los 100.000 euros
- Comunicado Jazz San Javier 2025
- La Semana Santa se consolida en el municipio
- Cita intergeneracional para inaugurar un nuevo parque de 8.000 metros
- El Teatro de invierno acogió hoy el II Encuentro de coros escolares de la zona del Mar Menor