EXPOSICIÓN MATERNIDADES
18-11-2014
El Ayuntamiento de San Javier, con el objetivo prioritario de luchar contra la pobreza infantil, acoge la exposición "Maternidades" que pretende sensibilizar a todos y todas desde las edades mas tempranas acerca de una gran problemática social que afecta a los seres humanos mas vulnerables, los niños y las niñas.
La exposición forma parte del Programa de Cooperación Internacional de Fundación “la Caixa”. Este Programa se suma, desde 1997, al compromiso solidario de contribuir a erradicar la pobreza mediante la promoción y el apoyo del desarrollo socioeconómico sostenible de las poblaciones más vulnerables de África, Asia y América Latina. Esta exposición viene acompañada de actividades de sensibilización, formación y concienciación con el objetivo de impulsar nuevas vías de diálogo y debate social.
La muestra fotográfica estará expuesta en San Javier durante el mes de noviembre en el anfiteatro de la Concejalía de Juventud en horario de 9:30 a 14:00 horas de lunes a viernes.
Maternidades es un proyecto compuesto por una serie de fotografías instantáneas realizadas en todas partes del mundo, en las que aparece una madre y su hijo/a.
A través de estas imágenes y los textos que las acompañan, ambos del fotógrafo y periodista Bru Rovira (Premio Ortega y Gasset, 2004), viajamos por países y culturas diferentes. A pesar de que las situaciones pueden ser muy adversas –guerra, enfermedad, hambre, pobreza, catástrofe natural, cárcel- las fotografías captan la maternidad como una relación única en la que sobresale la belleza y el amor.
En palabras de Bru Rovira, “la relación entre una madre y su hijo pertenece a este universo inmaterial, privado e íntimo capaz de sobrevivir a cualquier situación por mal que vayan las cosas”.
Quizá el factor más característico de Maternidades es su tercer protagonista: los y las escolares. Cuando las fotos de Bru Rovira llegan a manos de los y las docentes, se convierten en un material didáctico muy estimulante. Niños y niñas de diversos niveles educativos se sienten fuertemente inspirados por las imágenes y las narraciones y en clase, dibujan, escriben, escenifican… Sus trabajos, llenos de espontaneidad y frescura, se incorporan al proyecto y es justamente en este punto donde nace esta exposición. Éste es precisamente el motivo de que la muestra tenga una gran vocación escolar y curricular, y que uno de sus propósitos esenciales sea estimular el trabajo personal de los alumnos y alumnas sobre este apasionante tema, tanto en el ámbito de la exposición, como posteriormente en las aulas.
Leyendo los textos podremos situar a los y las protagonistas, saber qué les pasa y pensar qué sienten.
Fotogalería
Últimas noticias
- San Javier presenta el estreno de “La canción de los ausentes”, del Grupo de Teatro San Javier
- Lluís Homar protagoniza la nueva versión en España del célebre título de Marguerite Yourcenar, “Memorias de Adriano”
- Yllana y Nacho Vilar Producciones presentan “Olympics”, un espectáculo de humor inspirado en unas olimpiadas imposibles, en los jardines del parque Príncipe de Asturias
- Declan Donnelan, experto mundial en Shakespeare, dirige su propia versión de “Los dos hidalgos de Verona”
- El Bibliobús vuelve a Santiago de la Ribera para llenar el verano de lecturas junto al mar
- El Festival de Teatro de San Javier desembarca en La Manga con una historia de trolls, por Lanördika
- Poético homenaje a los últimos circos de principios del siglo XX con “Ambulant”, de la compañía valenciana La Fam
- La danza de élite mundial hace parada única en España con la Compagnie Marie Chouinard