El Alcalde firma cinco convenios con asociaciones y entidades locales
12-11-2014
El Ayuntamiento firma convenios de colaboración con cinco asociaciones y entidades locales
La ayuda social que presta Cáritas, la restauración de la ermita de Roda, del siglo XVII, junto a la su parroquia, la atención a la salud emocional de las personas por los voluntarios del Teléfono de la Esperanza, y la música de la rondalla y coro “Santiago Apóstol”, se reparten un total de 67.500euros
San Javier, 12 de noviembre 2014
El Ayuntamiento de San Javier destina un total de 52.000 euros, un 30 por ciento más que el pasado año, a Cáritas San Javier y Cáritas Santiago de la Ribera, que recibirán cada 26.000 euros cada una, según informó hoy el alcalde de San Javier, Juan Martínez durante la firma de sendos convenios de colaboración con las parroquias de ambos pueblos.
Junto a los convenios firmados hoy con Cáritas, con los párrocos José León, de San Javier, y Juan Pedro Fernández, de Santiago de la Ribera, el Alcalde firmó otros tres convenios de colaboración , uno con la Parroquia de Roda, que recibirá 12.000 euros para contribuir a la restauración de la ermita; otro con la agrupación local del Teléfono de la Esperanza, que recibirá 2.000 euros, y otro con la Rondalla y Coro Santiago Apóstol, de Santiago de la Ribera que recibirá 1.500 euros.
Juan Martínez explicó que estos convenios forman parte de la relación de subvenciones previstas en los presupuestos municipales a asociaciones y entidades que contribuyen a enriquecer la vida social, educativa, artística y cultural del municipio.
En el caso de Cáritas señaló que la dotación del convenio contribuirá con la gran labor de Cáritas en el municipio para la mejora de la atención a familias en riesgo de exclusión en materia de alimentación, gastos médicos, material escolar y pago de recibos. Los párrocos José León y Juan Pedro Fernández destacaron los buenos resultados de la colaboración con el Ayuntamiento y la concejalía de Servicios Sociales, cuya titular, la edil Francisca Naranjo, presente en la firma, agradeció la labor desarrollada desde Cáritas con la que “seguiremos trabajando estrechamente”.
En el caso de San Javier, José León explicó que en la actualidad los 50 voluntarios activos atienden a 973 personas, de las que el 44 por ciento son españolas. El párroco añadió que el pasado año se compraron más de 11.000 kilos de comida, además de los 50.000 kilos que recibieron en el Banco de Alimentos y por donaciones. También se pagaron recibos por valor de 13.369, y se atendieron gastos farmacéuticos por casi 2.000 euros. En Santiago de la Ribera, con menor población se atiende 203 familias, con las que se trabaja especialmente cuidando a la infancia, explicó el párroco Juan Pedro Fernández.
El convenio firmado con la parroquia de Roda, servirá para ayudar a la restauración de la ermita de Ntra. Sra. de los Remedios, catalogada con protección 1 BIC en las normas urbanísticas municipales, explicó el Alcalde. El párroco de Roda, Gabriel Liébana agradeció la ayuda municipal que él mismo solicitó para restaurar la pequeña ermita de Roda, que data del siglo XVII y cuya autoría se atribuye al arquitecto barroco, Jaime Bort y Meliá, autor de la fachada de la catedral de Murcia.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- La vela latina modifica este fin de semana el paisaje del Mar Menor desde Santiago de la Ribera
- La tradición y la participación vecinal caracterizan las fiestas de La Grajuela en honor a Ntra. Sra. de Fátima
- La judoka Carmen Pardo y el luchador Carlos vives, elegidos mejor deportistas en los premios del Deporte San Javier 2025
- La carrera Animal 10K supera su récord de participación con 650 corredores
- Abierto el plazo para solicitar plaza en la Escuela de Verano 2025
- Policía Local y Guardia Civil forman a los mayores de San Javier en materia de seguridad
- Ausencia de incidentes destacables durante el apagón, en el municipio
- La VII Semana Saludable reúne a más de 100 niños en el Polideportivo