Roper estrena una despedida anticipada con "Hoy... por si no puedo estar mañana" el martes 26 de agosto en el auditorio municipal
25-08-2014
Roper estrena su despedida anticipada con
“Hoy.... por si no puedo estar mañana”
El actor y monologuista de San Javier recupera su lado más teatral con su nuevo espectáculo en el auditorio del Parque Almansa
El actor Juan Luis Hurtado “Roper”, estrena mañana martes 26 de agosto su nuevo espectáculo “Hoy... por si no puedo estar mañana”, en el auditorio del Parque Almansa, de San Javier. La obra, escrita y protagonizada por el actor de San Javier, se articula en torno a la idea de la fragilidad del ser humano ante la vida y la certeza de que “hoy estamos aquí y mañana no se sabe”.
Roper, que según asegura se “muere muchas veces”, se plantea el espectáculo como una especie de despedida, en la que en tono de humor, repasará cosas de su propia vida, y reflexionará sobre otras tantas. Hará realidad pequeños sueños, como lo fue, desde niño, recitar a Shakespeare, hacer el payaso o cantar.
No se trata de una despedida en toda regla porque no pretende desaparecer, pero Roper quiere cumplir con una tarea que tenía pendiente, rondando en su cabeza, desde hace un par de años, desde que un problema de salud lo puso a reflexionar sobre estos temas.
Ahora lo ha retomado y lo hace con intención de volver a recuperar su lado más teatral. Después de doce años dedicado a los monólogos de humor, se quita tics de monologuista para recuperar el personaje, el espacio y las técnicas teatrales.
En su vuelta al “teatro” ha contado con la ayuda del que denomina su “represor”, el cartagenero Rodolfo García, profesor de Arte Dramática en Cáceres, quien le ha echado una mano en la labor de dirección interpretativa.
Juan Luis Hurtado, conocido como “Roper” comenzó en el teatro, muy joven, y formó parte del grupo “Oscar 86”, una formación de teatro local intermedia entre el mítico grupo “Oscar 69” que fundó el Festival de Teatro de San Javier y el actual grupo, fruto de esa tradición teatral, Grupo de Teatro San Javier, del que también ha formado parte.
“Oscar 86” tuvo una corta vida pero suficiente para estrenar con éxito “Petición de mano” de Antón Chéjov, y “Receta del Soufflé de bacalo” del murciano Fernando Martín Iniesta, estrenada en el 1987 en el Festival de San Javier. Con el grupo local formado posteriormente, Grupo de Teartro San Javier, también participó en varios montajes, dirigiendo “Los intereses creados”, que se estrenó con éxito en el Festival.
Su participación y selección en un concurso en “El Club de la Comedia” dio un giro en su actividad teatral, pasando a dedicarse profesionalmente desde entonces al monólogo, con actuaciones por distintos puntos de España y en televisión, donde ha participado en series como “Ascensores”, y programas como “La hora Chanante”, “La hora de José Mota”, y “Saturday Night Live”, entre otros.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- Marcus Miller, uno de los mejores bajistas del mundo, despedirá Jazz San Javier 2025 compartiendo cartel con la revelación del blues norteamericano D.K. Harrell
- El mejor swing inundará la explanada Barnuevo con la banda Zoot Suiters, en una nueva noche abierta de Jazz San Javier
- San Javier inaugura la renovada pista de atletismo que llevará el nombre de Manolo Bermúdez
- Culmina la liberación de los 84 ejemplares de tortuga boba del nido de El Pedruchillo en La Manga del Mar Menor
- San Javier lanza la mayor convocatoria de plazas de Policía Local de su historia
- San Javier celebra sus raíces con música en directo frente al Mar Menor
- Tradición y modernidad caracterizan a Mariza, “la reina del fado”, que visita por primera vez Jazz San Javier
- La gira LOS40 Summer Live vuelve a llenar de música y energía La Manga este viernes 18 de julio