San Javier ya cuenta con su PAES y sigue avanzando en eficiencia energética
26-06-2014
San Javier concluye su Plan de Acción de Energía Sostenible y avanza en sus compromisos sobre eficiencia energética
San Javier, 26 junio 2014
El Ayuntamiento de San Javier está realizando un auditoria de todo el alumbrado municipal de cara a licitar el servicio de alumbrado mediante una Empresa de Servicios Energéticos (ESE) con el objetivo de conseguir tanto un ahorro económico como una mayor eficiencia energética. Asimismo trabaja para cambiar el sistema de caldera de la piscina municipal cubierta, mediante biomasa y placas solares, tal y como está previsto realizar en el edificio del Ayuntamiento con una instalación fotovoltaica.
Son tres de las nuevas medidas que se espera que estén operativas en un plazo máximo de 9 meses, según informó hoy el ingeniero municipal adscrito a la concejalía de Medio Ambiente, Salvador Navarro, durante la jornada celebrada en el Ayuntamiento de San Javier para presentar el Plan de Acción de Energía Sostenible (PAES) del municipio de San Javier. Un plan que forma parte del compromiso adoptado por el Ayuntamiento de San Javier en 2011 con la firma del Pacto de los Alcaldes cuyo objetivo último es la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera.
El Plan municipal que establece varias medidas en materia de edificación, transporte y alumbrado público, ha recogido las sugerencias presentadas por los ciudadanos en el Foro que se convocó con este objetivo a principios de año, recordó el concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Agricultura, Antonio Luengo que inauguró la jornada junto a Rafael Ataz, responsable de proyectos europeos del INFO, entidad encargada de apoyar a los ayuntamientos en el cumplimiento de la iniciativa europea del Pacto de Alcaldes.
El edil de Medio Ambiente, Antonio Luengo explicó que el Ayuntamiento de San Javier ya ha comenzado a ver resultados en materia de eficiencia energética como consecuencia de otras medidas adoptadas desde el inicio de la presente legislatura como apagado selectivo en el alumbrado público, sustitución de lámparas de alto consumo, reducción consumo eléctrico en dependencias municipales, o cambio de luminarias LEDs en semáforos, entre otras medidas.
Luengo remarcó el compromiso del Ayuntamiento de San Javier con lo que supone el Pacto de los Alcaldes, que se concreta en conseguir llegar a a 2020, con una reducción del 20 por ciento de la emisión de gases contaminantes, además de lograr un ahorro de energía del 20 por ciento e incrementar en un 20 por ciento el uso de energía renovables.
El edil de Medio Ambiente hizo hincapié en la importancia de la concienciación ciudadana en esta materia, en la que está implicada toda la sociedad y no solo los Ayuntamientos que no puede obligar a la adopción de una serie de medidas de manera individual con las que se contribuiría a la reducción de emisión de gases más allá de premiar a aquellos ciudadanos que inviertan soluciones como por ejemplo los vehículos eléctricos, con una reducción de impuestos.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- Imagina 25 ya está en la calle
- Más de 43.000 incidencias solucionadas a través del servicio Línea Verde
- El Ayuntamiento renueva su colaboración con el grupo de Coros y Danzas Mar Menor
- La regata Inter-Universidades vuelve a Santiago de la Ribera el sábado 10 de mayo
- Nace la regata Interdragon 25 dirigida a Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad
- El Festival Food Truck vuelve a la explanada Barnuevo los días 8, 9 y 10 de mayo
- El presidente Fernando López Miras y el alcalde José Miguel Luengo, visitan la SAT San Cayetano con motivo de su 50 aniversario
- San Javier acogerá la gala de los XXVI Premios Caixabank Jóvenes Empresarios "Héroes" , de AJE