El director general de Universidades visita la Escuela Oficial de Idiomas de San Javier
11-06-2014
El director general de Universidades visitó la Escuela Oficial de Idiomas de San Javier
Javier Lozano anuncia cambios como la adaptación de las EOI a la LOMCE y la intención de adaptar los estudios completos en la EOI a la obtención de un nivel C-1
El director general de Universidades, Javier Lozano visitó hoy la Escuela Oficial de Idiomas de San Javier, acompañado por la concejala de Educación de San Javier, Catalina Pérez, y la directora del centro, Mª Ángeles Martínez-Abarca, dentro de la ronda de visitas que está realizando a las 6 Escuelas existentes en la Región, desde que la dirección general de Universidades asumiera, recientemente, las competencias en materia de enseñanzas de idiomas.
Javier Lozano, que previamente se reunió con el alcalde, Juan Martínez Pastor, en el Ayuntamiento de San Javier, explicó que se trata de una visita para conocer “in situ” las instalaciones, demandas y problemáticas de cada centro, con el objetivo de elaborar un mapa de necesidades que inlcuya el compromiso de atender cuestiones como aumento de cupos, idiomas, y niveles, según la situación de cada centro.
El director general de Universidades añadió que el objetivo último es el de adaptar las EOI a la LOMCE, la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa. Asimismo destacó la prioridad que tiene para la Consejería de Educación y Universidades la enseñanza de los idiomas, y adelantó la intención de la Consejería de aumentar a nivel C-1, por lo menos, la certificación homologada obtenida al concluir los 6 años en la Escuela Oficial de Idiomas, frente al B-2 que se obtiene en la actualidad.
La directora del centro, Mª Ángeles Martínez-Abarca reiteró al director general de Universidades la histórica demanda del centro de San Javier de incorporar el idioma alemán, “aunque solo sea el nivel básico”, y destacó la importancia de mantener el turno de mediodía, además del de mañana y tarde, para facilitar la enseñanza a alumnos con problemas de horario, incrementando los niveles en este turno, con intermedio y avanzado.
La Escuela Oficial de Idiomas que nació en 2001, como una Extensión de la EOI de Cartagena, imparte en la actualidad inglés y francés y cuenta con 1.200 alumnos. Además cuenta con un Aula Adscrita en Fuente Álamo, que ya ha cumplido un año de funcionamiento y que, de cara al próximo curso, sumará el nivel intermedio al básico.
La concejala de Educación de San Javier, Catalina Pérez agradeció la visita del director general y el interés demostrado desde el primer momento tras asumir las competencias por mejorar la enseñanza de idiomas, elogió el funcionamiento de la EOI de San Javier, y agradeció el esfuerzo de todo su equipo por la mejora continua de la enseñanza en el centro.
La EOI de San Javier es uno de los 6 centros repartidos por la Región de Murcia. Entre todo ellos suman 16 Extensiones, que llegan a 21 municipios.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- Imagina 25 ya está en la calle
- Más de 43.000 incidencias solucionadas a través del servicio Línea Verde
- El Ayuntamiento renueva su colaboración con el grupo de Coros y Danzas Mar Menor
- La regata Inter-Universidades vuelve a Santiago de la Ribera el sábado 10 de mayo
- Nace la regata Interdragon 25 dirigida a Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad
- El Festival Food Truck vuelve a la explanada Barnuevo los días 8, 9 y 10 de mayo
- El presidente Fernando López Miras y el alcalde José Miguel Luengo, visitan la SAT San Cayetano con motivo de su 50 aniversario
- San Javier acogerá la gala de los XXVI Premios Caixabank Jóvenes Empresarios "Héroes" , de AJE