principal
Poco nuboso 16min 26max
a+ a-

La concejalía de Medio Ambiente enseña a los más pequeños a identificar las plantas autóctonas y a cuidarlas

04-06-2013

Más de un centenar de escolares  de 3º y 4º de Primaria han participado esta mañana en la actividad “Conoce tus plantas, cuídalas” organizada por la concejalía de Medio Ambiente, dentro del programa con el que se celebra durante toda la semana el Día Mundial del Medio Ambiente.

 

Los escolares fueron recibidos por la concejal de Medio Ambiente, Celia Martínez que les entregó una maceta con “margarita de mar”, una planta común en la zona,  para que la cuidaran en casa. En el parque Almansa, en un jardín con plantas autóctonas,  la técnico de la concejalía de Medio Ambiente les mostró los distintos ejemplares de plantas, sus características, así como los cuidados que requieren.

 

El programa conmemorativo del Día del Medio Ambiente comenzó ayer con una visita a la Casa del Agua en Santomera, y la inauguración de la exposición de fotografías “Bajo el mismo Sol”, de Lina Jiménez, en la biblioteca de San Javier.

 

Mañana miércoles Día Mundial del Medio Ambiente  hay una visita programada al Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila, para conocer su fauna y flora. Por la tarde, la actividad se traslada a Santiago de la Ribera con la representación teatral  de “La verdadera historia de la bruja Maruja” y un taller de animación ambiental, a las 18:00h.  en la explanadas Barnuevo.

 

A las 19:30h., también en la explanada Barnuevo, se entregarán los premios del concurso de fotografía “Santiago de la Ribera, su medio natural”, en un acto en el que también se expondrán todos los trabajos presentados al concurso convocado por la concejalía de Medio Ambiente para celebrar el 125 Aniversario de Santiago de la Ribera, y se leerán poemas sobre la localidad.

 

El programa celebra el jueves una cita destacada con un mercadillo ecológico que abrirá en la plaza de España desde 09:00 hasta las 19:00h. El mercadillo contará entre otros atractivos con un taller básico de seda y otro taller participativo de telares, que tendrán a los gusanos de seda como principales protagonistas. Además habrá puestos de verduras y frutas ecológicas, ambientadores, bisutería y complementos, jabones naturales y productos fabricados con materiales de reciclado.

 

Dentro de la contribución de la concejalía de Medio Ambiente al 125 Aniversario de Santiago de la Ribera se enmarca, asimismo, una conferencia sobre “Artes de Pesca” en la que dos pescadores, uno en activo, Francisco Lorenzo, y otro retirado, José Cánovas Bolarín “Canovillas”, completarán la historia de la pesca en la localidad. La conferencia se celebrará a las 20:00h. en el salón “Araceli Rubio” del centro cívico “Príncipe de Asturias” de Santiago de la Ribera.

Fotogalería

No hay imágenes disponibles

Descargas

  • No hay descargas disponibles
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos personalizados. Al continuar con la navegación entendemos que acepta su uso,
pulse aquí para mas información