La concejal de Cultura y el coordinador de bibliotecas presentaron la programación de otoño de la biblioteca municipal
28-09-2012
La concejal de Cultura, Inmaculada García y el coordinador de bibliotecas de San Javier, Toni Díaz presentaron esta mañana el programa de actividades de la biblioteca municipal de San Javier para los meses de otoño que incluye un total de 22 acciones relacionadas con el fomento de la lectura, el intercambio de información oral y escrita, y el apoyo a las manifestaciones artísticas de la comunidad, y la formación “los cuatro pilares que sustentan la actividad de la biblioteca”, explicó Toni Díaz.
El curso empieza en la biblioteca con una especial atención al fomento de la lectura, con blogs y un programa de radio de recomendaciones literarias, y la recta final del proyecto “Un libro una ciudad” para la que este año se eligió el libro “1969” de Jerónimo Tristante, el escritor murciano que el próximo 30 de noviembre se reunirá con sus lectores en San Javier para cerrar este programa de lectura colectiva.
Además del Cuentacuentos para niños, comenzará como novedad la actividad de “Cuentoterapia”, que abordará problemáticas propias de diferentes edades a través de los cuentos como terapia alternativa. La performance “El árbol de los cuentos” irá a los colegios de El Mirador y Santiago de la Ribera. Al club de lectura de la biblioteca se suma el creado por la asociación de amas de casa, y se mantiene el de poesía multilingüe y multicultural que gestionan un grupo de vecinos ingleses.
Durante las próximas semanas, en la biblioteca se podrá ver una exposición pictórica y de objetos tridimensionales de Rosa María Hernández “May”, o asistir a la presentación del libro “Romanceros negros”, de Salvador García Lax. Asimismo, en materia de formación se podrá asistir al taller de búsqueda efectiva de empleo, o al de facebook para mayores de 45 años. También se ofrece un taller sobre cómo publicar un libro para escritores noveles, así como el de español para extranjeros.
Todas las actividades son abiertas y gratuitas, y se realizan con bibliotecarios y voluntarios de la biblioteca. La única propuesta que incluye una cuota económica es un taller de Batik, una técnica artesana oriental que impartirá un vecino del municipio. La concejal de Cultura agradeció la labor tanto del personal de las bibliotecas como de los voluntarios “que contribuyen con su dedicación a que la biblioteca sea un centro vivo lleno de actividad” y animó a los vecinos a acudir a la biblioteca y sumarse a su propuesta cultural.
Toda la programación, con detalles de fechas y horarios se puede consultar en las bibliotecas municipales, así como en su página web: http://www.bibliotecaspublicas.es/sanjavier/ y redes sociales.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- El alcalde, José Miguel Luengo, clausura en San Javier el VII Foro Internacional de Seguridad y Defensa
- San Javier celebra el Día de la Mujer Rural
- La peña El Cantazo garantiza la utilización de agua potable durante el Oktoberfest que se celebra del 17 al 19 de octubre
- El alcalde pide más inversiones y más transparencia al Ministerio por la gestión de los cortes de agua tras la DANA
- Las cubas de agua potable empiezan a facilitar el agua a los vecinos
- San Javier trata de recuperar la normalidad mientras se evalúan los daños materiales
- La avenida de las ramblas tras la DANA provoca grandes destrozos en el municipio
- El Ayuntamiento suspende todas las actividades municipales con motivo de la alerta roja de mañana viernes 10 de octubre