La concejal de Cultura y el coordinador de bibliotecas presentaron la programación de otoño de la biblioteca municipal
28-09-2012
La concejal de Cultura, Inmaculada García y el coordinador de bibliotecas de San Javier, Toni Díaz presentaron esta mañana el programa de actividades de la biblioteca municipal de San Javier para los meses de otoño que incluye un total de 22 acciones relacionadas con el fomento de la lectura, el intercambio de información oral y escrita, y el apoyo a las manifestaciones artísticas de la comunidad, y la formación “los cuatro pilares que sustentan la actividad de la biblioteca”, explicó Toni Díaz.
El curso empieza en la biblioteca con una especial atención al fomento de la lectura, con blogs y un programa de radio de recomendaciones literarias, y la recta final del proyecto “Un libro una ciudad” para la que este año se eligió el libro “1969” de Jerónimo Tristante, el escritor murciano que el próximo 30 de noviembre se reunirá con sus lectores en San Javier para cerrar este programa de lectura colectiva.
Además del Cuentacuentos para niños, comenzará como novedad la actividad de “Cuentoterapia”, que abordará problemáticas propias de diferentes edades a través de los cuentos como terapia alternativa. La performance “El árbol de los cuentos” irá a los colegios de El Mirador y Santiago de la Ribera. Al club de lectura de la biblioteca se suma el creado por la asociación de amas de casa, y se mantiene el de poesía multilingüe y multicultural que gestionan un grupo de vecinos ingleses.
Durante las próximas semanas, en la biblioteca se podrá ver una exposición pictórica y de objetos tridimensionales de Rosa María Hernández “May”, o asistir a la presentación del libro “Romanceros negros”, de Salvador García Lax. Asimismo, en materia de formación se podrá asistir al taller de búsqueda efectiva de empleo, o al de facebook para mayores de 45 años. También se ofrece un taller sobre cómo publicar un libro para escritores noveles, así como el de español para extranjeros.
Todas las actividades son abiertas y gratuitas, y se realizan con bibliotecarios y voluntarios de la biblioteca. La única propuesta que incluye una cuota económica es un taller de Batik, una técnica artesana oriental que impartirá un vecino del municipio. La concejal de Cultura agradeció la labor tanto del personal de las bibliotecas como de los voluntarios “que contribuyen con su dedicación a que la biblioteca sea un centro vivo lleno de actividad” y animó a los vecinos a acudir a la biblioteca y sumarse a su propuesta cultural.
Toda la programación, con detalles de fechas y horarios se puede consultar en las bibliotecas municipales, así como en su página web: http://www.bibliotecaspublicas.es/sanjavier/ y redes sociales.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- Ochenta equipos de todas las categorías disputarán el 3X3 de Baloncesto de La Manga
- Marcus Miller despidió con un lleno absoluto la 27 edición del Festival de Jazz de San Javier por el que han pasado más de 23.000 personas
- La concejalía de Deportes presenta la campaña 2025-2026
- Santiago de la Ribera acoge el I Open Patrulla Águila de Dardos
- El Ayuntamiento renueva su convenio de colaboración con el Consejo Local de la Juventud
- Marcus Miller, uno de los mejores bajistas del mundo, despedirá Jazz San Javier 2025 compartiendo cartel con la revelación del blues norteamericano D.K. Harrell
- La Escuela de Verano acoge a 420 menores de entre 3 y 11 años
- El mejor swing inundará la explanada Barnuevo con la banda Zoot Suiters, en una nueva noche abierta de Jazz San Javier