Una ruta ciclista a los arenales de La Manga iniciará el programa de la Semana Europea de la Movilidad, en San Javier
13-09-2012
El alcalde de San Javier Juan Martínez y la concejala de Medio Ambiente Celia Martínez presentaron hoy el programa municipal organizado con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebrará del 16 al 22 de septiembre y que tiene como objetivo “fomentar un transporte eficiente que mejore la movilidad y reduzca la contaminación y el ruido”, manifestó el Alcalde.
Celia Martínez explicó que con este programa “participativo e integrador”, que dedica una sesión a la movilidad adaptada, se pretende también recabar información de los usuarios para trabajar en medidas y planes municipales en materia de movilidad. Fomentar el conocimiento del uso de la bicicleta, el transporte público urbano, y una conducción eficiente son los objetivos de todas las actividades programadas por la concejalía de Medio Ambiente, según explicó la edil.
La concejala de Medio Ambiente explicó que el programa comienza el próximo domingo 16 con la actividad “Pedaleando entre Dos Mares” que consistirá en una ruta ciclista desde San Javier hasta Santiago de la Ribera para embarcar en el Ferry y seguir la ruta en La Manga hasta una zona de arenales donde técnicos de Anse hablarán sobre la importancia de la conservación de las dunas locales. La actividad precisa inscripción previa y facilita una bicicleta para aquellos que lo soliciten en la concejalía de Medio Ambiente ubicada en el Ayuntamiento de San Javier.
El lunes 17 “San Javier en bici” facilitará el préstamo gratuito de bicicletas hasta el sábado 22 de septiembre en la plaza de España de San Javier y biblioteca de La Manga junto a folletos explicativos de todos los carriles bici municipales, estaciones de préstamo y rutas a realizar. El martes estará dedicado al autobús urbano y con la colaboración de las asociaciones de comerciantes de San Javier y Santiago de la Ribera, se entregarán billetes gratuitos por cada 15 euros de compra en los establecimientos asociados.
El miércoles se dedica a la movilidad reducida con la colaboración de Fumdamipf y Aidemar, que dispondrán un circuito, en la plaza de España, en el que cualquier persona podrá experimentar las dificultades con las que se encuentran personas con discapacidad. La jornada del jueves se dedicarán a la divulgación sobre la movilidad sostenible con una entrevista y una tertulia en Radio San Javier.
El viernes 21 los esfuerzos se centran en los empleados de las Administraciones Públicas a los que se les invitará a dar ejemplo trasladándose a su puesto de trabajo en bici, transporte público o caminando, premiándolos con un desayuno y una charla en la plaza de España, donde por la tarde habrá un taller de reparación de bicicletas y una curiosa exposición de bicicletas antiguas con trajes de oficios que se realizaban utilizando este medio de transporte, así como una animación divulgativa destinada a los más pequeños.
El último día, sábado 22 de septiembre se reserva para “La ciudad sin coche”, cerrando al tráfico algunas calles de San Javier. En la plaza de España a las 10:00h. habrá una concentración que se trasladará, en bici o andando, al parque se Seguridad Vial donde agentes de policía local hablarán sobre conducción segura y eficiente. Por la tarde a partir de las 17:00h. la explanada Barnuevo de Santiago de la Ribera acogerá una exposición de vehículos sostenibles y eléctricos.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- Ausencia de incidentes destacables durante el apagón, en el municipio
- La consejera Sara Rubira anuncia en El Mirador que la Región competirá en los EU Organic Awards por el reconocimiento a "Mejor Región Orgánica"
- La Feria de Asociaciones y la Feria del Libro se celebrarán los días 3 y 4 en la explanada Barnuevo
- La Feria Outlet de Santiago de la Ribera recibió más de 10.000 visitas y generó ingresos superiores a los 100.000 euros
- Comunicado Jazz San Javier 2025
- La Semana Santa se consolida en el municipio
- Cita intergeneracional para inaugurar un nuevo parque de 8.000 metros
- El Teatro de invierno acogió hoy el II Encuentro de coros escolares de la zona del Mar Menor