Murcia, Asturias, Castilla La Mancha, y Asturias en el XXIV Encuentro de Folclore con Kazajstán como país invitado
24-08-2012
Grupos de Asturias, Andalucía, Castilla La Mancha, Murcia, participarán en el XXIV Encuentro Nacional de Folclore que se celebrará en San Javier el próximo 1 de septiembre con una formación folclórica de Kazajstán como invitada especial. El Encuentro que organiza el grupo local Coros y Danzas Mar Menor con la colaboración de la concejalía de Cultura, tendrá como novedad la I Feria Gastronómica Regional.
El alcalde de San Javier, Juan Martínez, la concejal de Cultura, Inmaculada García y Salvador Carrasco del grupo local Coros y Danzas presentaron esta mañana el Encuentro acompañados por una representa del grupo de Kazajstán y Facundo Sánchez, representante de las peñas festivas de San Javier cuya colaboración permitirá inaugurar este año una barraca junto a la auditorio donde los asistentes podrán degustar una amplia selección de platos típicos huertanos.
El programa del XXIV Encuentro Nacional de Folclore comienza a las 19:00h. con un desfile de todos los participantes desde la avenida Aviación Española, a la altura del cuartel de Policía Local, hasta la plaza de España donde serán recibidos por las autoridades municipales, antes de realizar una muestra de sus bailes.
La Feria Gastronómica Regional con barracas huertanas abrirá bajo la carpa abierta junto al auditorio a las 20:30h. para permitir al público cenar antes del comienzo de la Gala oficial que comenzará a las 22:30h. en el auditorio municipal de San Javier. El recinto de barracas acogerá, después, la Fiesta del Encuentro en la que se servirá Agua de Murcia entre los asistentes. Las entradas para la Gala, que cuestan 3 Euros, ya están a la venta en la oficina de Festivales.
Los grupos participantes son “Agrupación Folklórica Xarèu D’Ochobre”, de Avilés, Asturias, formación formada por 35 personas que tiene una Escuela de Música y Danza Tradicional de Asturias; “Trovadores de la Mancha”, del Campo de Criptana, Ciudad Real formado por 8 parejas de baile, músicos y cantantes que se ocupa de mantener el folclore autóctono de su tierra con toda su pureza; “Asociación de Coros y Danzas de Granada” que lleva en su repertorio cantes y bailes antiguos, algunos con más de 4 siglos, que han desaparecido incluso en su lugar de origen, y el grupo anfitrión Coros y Danzas Mar Menor de San Javier creado en 1968, con un extenso curriculum que incluye el nacimiento de este Encuentro Nacional de Folclore.
A la presentación también acudió Tatiana Largina representante del grupo “Irada” de Kazajstán. Una peculiar formación, interesada en el estudio, mantenimiento y exhibición de los “muqamos”, canciones y danzas del noroeste de China que se extendieron a la parte oriental de Rusia, cuya ejecución requiere una gran presteza musical con instrumentos inexistentes en Occidente, y que narran la vida, costumbres y rituales de otras épocas.
El alcalde de San Javier, Juan Martínez agradeció la labor desarrollada por le grupo de Coros y Danzas de San Javier y de la concejalía de Cultura y mostró el apoyo del Ayuntamiento “a este Encuentro que tanto gusta a los vecinos de San Javier”. La edil de Cultura, Inmaculada García señaló las dificultades por las que pasa el folclore para remarcar la necesidad del apoyo de las instituciones “en la lucha por mantener el folclore y nuestras raíces, por lo que seguiremos prestando nuestro apoyo desde San Javier”.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- La Biblioteca presenta un programa con más de 50 actividades para el último trimestre del año
- La concejalía de Turismo incluye la realidad aumentada en la divulgación del patrimonio histórico cultural
- "En tu parque o en el mío" celebra su 10º aniversario con el lanzamiento de "El sueño de Tobías Alasuelta2
- Reunión de la Junta Local de Seguridad
- Puntos Amarillos ofrecerá un nuevo lugar de encuentro para las familias de San Javier
- El Gobierno regional licita las obras para que el Aeropuerto de San Javier albergue el Hub de tecnologías de satélites
- El Mirador celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario
- El Ayuntamiento de San Javier acoge una exposición de mapas cartográficos históricos