Festival Teatro. Viernes 24 agosto. "Yo soy don Quijote de la Mancha"
23-08-2012
Espectáculo: “Yo soy Don Quijote de la Mancha”, de Cervantes con dramaturgia de José Ramón Fernández, y protagonizada por José Sacristán
Fecha: viernes, 24 de agosto
Hora: 22:30h.
Escenario: parque Almansa, San Javier
Entrada: zonas AB:18Euros zonas CD:15 Euros
El Festival entrega su Premio 2012 al actor José Sacristán que vuelve al personaje de don Quijote en “Yo soy don Quijote de la Mancha”
El actor José Sacristán protagoniza “Yo soy Don Quijote de la Mancha”, una versión libre sobre el texto de Cervantes, que firma José Ramón Fernández, Premio Nacional de Literatura Dramática 2011. Sacristán, que recibirá el Premio del 43 Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier por toda su carrera, interpreta esta obra, dirigida por Luis Bermejo, que reivindica la figura de don Quijote como héroe en un tiempo de crisis generalizada.
Los personajes de Sancho, interpretado por Fernando Soto, y su hija, Sanchica, a la que da vida la actriz Almudena Ramos, acompañan a Don Quijote, en esta producción de Metrópolis. Ambos aparecen como dos personas sin maldad, capaces de ver al loco y hombre bueno que es Don Quijote, y de entender que el mundo necesita lo que él representa.
José Ramón Fernández se propone recuperar la esencia del hidalgo caballero, sus momentos más significativos, y a recomponer los recuerdos colectivos que suscita el personaje universal creado por Miguel de Cervantes, con una versión que va más allá de la historia que narra “Don Quijote de la Mancha”, pero que mantiene el lenguaje y el tono cervantino, sin alejarse de las tramas y episodios originales.
El objetivo de la puesta en escena de este espectáculo, compartido por dramaturgo y director, es el de extraer de la obra “el deseo de bondad, de justicia, de solidaridad, para elevar el amor por encima de los hombres”, y plantear la necesidad de creer en la existencia de “locos capaces de soñar que pueden ayudar a los otros y que eso vale la pena, y que hay cuerdos tan limpios que son capaces de ayudar a esos locos y de acabar soñando como ellos”.
La puesta en escena recurre al teatro dentro del teatro, un juego dramático que permite a los personajes, a los que acompaña el violonchelista José Luis López, entrar y salir de la realidad y la ficción, haciendo partícipes a los espectadores de todo el proceso de elaboración de la obra.
José Sacristán que a sus 75 años se encuentran en plena forma como actor, vuelve al personaje al que ya dio vida en el musical “El hombre de la Mancha” con un texto que él mismo ha definido como “muy cervantino y hermoso de decir y sentir, que tiene el valor añadido como ciudadano, de un personaje, que hoy por hoy, viene muy a cuento sacar como alguien que defiende una idea de la justicia”.
La obra que inauguró en julio la última edición del Festival de Teatro Clásico de Almagro, tiene varias citas en gira antes de iniciar temporada en Madrid a mediados de noviembre próximo.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- Ausencia de incidentes destacables durante el apagón, en el municipio
- La consejera Sara Rubira anuncia en El Mirador que la Región competirá en los EU Organic Awards por el reconocimiento a "Mejor Región Orgánica"
- La Feria de Asociaciones y la Feria del Libro se celebrarán los días 3 y 4 en la explanada Barnuevo
- La Feria Outlet de Santiago de la Ribera recibió más de 10.000 visitas y generó ingresos superiores a los 100.000 euros
- Comunicado Jazz San Javier 2025
- La Semana Santa se consolida en el municipio
- Cita intergeneracional para inaugurar un nuevo parque de 8.000 metros
- El Teatro de invierno acogió hoy el II Encuentro de coros escolares de la zona del Mar Menor