Concienciación medioambiental a pie de playa
19-07-2012
Decenas de personas se acercaron esta mañana hasta el stand abierto por la concejalía de Medio Ambiente junto a la playa Barnuevo de Santiago de la Ribera con información y obsequios relacionados con el reciclaje doméstico dentro de la actividad “Cuida tu playa”. La iniciativa, que se repetirá la semana próxima en la playa Mistral de La Manga, cuenta con la colaboración de ANSE que ha desplegado los paneles de la exposición “Dunas, un mar de arena”, con la que hace un llamamiento para preservar los arenales que todavía quedan en La Manga. Además, la concejalía ha llevado el ecoparque móvil para darlo a conocer a la población y visitantes.
La concejal de Medio Ambiente, Celia Martínez recordó que esta actividad se encuadra en el programa de actividades de las fiestas de Santiago de la Ribera, y que tiene por objeto incidir en la importancia de una correcta gestión de los residuos que generamos informando del apoyo que en este sentido ofrece el Ayuntamiento, y solicitar la colaboración ciudadana, que en esta época es tan importante, fuera y dentro de la playa.
Folletos informativos, información práctica sobre servicios municipales como recogida domiciliaria de enseres, contenedores de ropa y podas, y ecoparques donde depositar cualquier tipo de residuo, así como material práctico, como un embudo que facilita el reciclaje de aceite doméstico, o un nuevo utensilio que facilita el aplastamiento de botellas y botes, junto a regalos como gorras o pelotas de playas, conformaban la oferta del stand que estuvo atendido por la propia concejal y personal municipal.
La concejalía de Medio Ambiente invitó a ANSE que instaló la exposición atendida por el biólogo Jorge Sánchez quien explicó que la muestra abarca desde los orígenes de La Manga hasta la actualidad, pasando por la Edad Media, cuando La Manga era un bosque de sabinas y enebros, hoy desaparecidos, donde se cazaban ciervos. Afectada por la problemática diversa de la edad contemporánea, La Manga actual todavía tiene arenales que conservar, y con esa invitación se cierra la muestra que también nos ayuda a identificar flora autóctona en peligro de extinción como la esparraguera marítima. Anse aprovechó la jornada para intentar reclutar voluntarios que participen en el recorrido exhaustivo que hace por los arenales que todavía quedan en la zona para estudiarlos y defender su pervivencia.
Descargas
Últimas noticias
- Recepción a los alumnos de nuevo ingreso en la AGA
- Manifiesto 25 N
- Las peñas de las fiestas también reciclan vidrio
- Gala Marinero, Pirata y Campesino Fiestas de San Javier 2025
- El corto "Bye bye tóxico" , de un grupo de alumnas del IES Ruiz de Alda, pretende concienciar , entre iguales, sobre las relaciones no sanas
- Comercio impulsa una nueva campaña Black Friday para impulsar el comercio local
- El alcalde, José Miguel Luengo clausura la Gala de agradecimientos de Aidemar por la Aidemarcha 2025
- Los niños protagonizan los actos organizados con motivo del Día de la Infancia


















