principal
Muy nuboso con lluvia 14min 22max
a+ a-

Conferencias, menús ecológico y teatro infantil para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente

05-06-2012

El alcalde Juan Martínez, el director general de Medio Ambiente, Amador López y la concejal de Medio Ambiente , Celia Martínez  inauguraron esta mañana, en el salón de actos del Ayuntamiento de San Javier,  una jornada divulgativa con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente “que debe contribuir a concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de los temas medioambientales y a promover un cambio de actitud en este sentido”, manifestó el alcalde, Juan Martínez.

 

En la jornada, que se ha celebrado durante la mañana, han participado cuatro ponentes que han abordado temas como las energías renovables, el reciclaje, o la contaminación de las aguas por nitratos. Dos técnicos de la Oficina Comarcal Agraria Cartagena-Mar Menor abordaron esta última cuestión  referida a la agricultura y también a la ganadería como causantes de esa contaminación.

 

Fernando Condés y Antonio Pato expusieron  las preocupantes cifras de aportación de nitratos en las tres zonas señaladas como vulnerables en la Región de Murcia, siendo precisamente la del Campo de Cartagena la más afectada, lo que se agrava con la presencia del Mar Menor, que reciben toneladas de nutrientes agrícolas a través de las ramblas de El Albujón y Miranda, principalmente.

 

Desde la Oficina Comarcal Agraria, reconocen, no obstante, que la mayoría de los agricultores está cumpliendo  con el Programa de Actuación  de la Región de Murcia para reducir los niveles de contaminación que conlleva la aceptación de un Código de Buenas Prácticas Agrarias, y el cumplimiento de un programa de actuación, exigible en zonas vulnerables. Estas medidas, que proceden de una directiva europea aplicada en los distintos países,  incluyen desde dosis máximas, a tipos de fertilizantes y condiciones de aplicación según el tipo de cultivo, o llevar un cuaderno de control del abonado nitrogenado, así como fomentar el abono orgánico. Todo ello supervisado por un programa de control.

 

La paradoja de esta situación es,   según concluyeron los expertos, que a pesar de todos los esfuerzos realizados,  de la concienciación de la mayoría del sector,  y de los buenos resultados de los controles realizados, los niveles de nitratos siguen creciendo. SE trata de un problema generalizado en toda Europa, señalaron los ponentes, donde las cifras parece que se han estabilizado  en los 12 millones de toneladas de nitratos utilizados en 2008, frente a los 2 millones de toneladas que se contabilizan en 1950.

 

La jornada del Día Mundial del Medio Ambiente que se encuadra en un programa de  actividades semanal, continuó con degustación de menús con productos ecológicos de la zona, en un restaurante local, y una representación teatral  para los más pequeños en la plaza de España con temática medioambiental y centrada en el agua.

 

Fotogalería

No hay imágenes disponibles

Descargas

  • No hay descargas disponibles
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos personalizados. Al continuar con la navegación entendemos que acepta su uso,
pulse aquí para mas información