Jesús Cerro recrea su pasión por el tren en la exposición de pintura que protagoniza en el Museo de San Javier
20-05-2009
06/05/09
El pintor Jesús Cerro expone en San Javier un conjunto de obras de dedicadas al mundo del ferrocarril bajo el título “El tren de la vida”, que se puede visitar hasta el 31 de mayo en el museo municipal. Estaciones, viajeros, ferroviarios, y trenes de distintas épocas sirven al pintor natural de Sabiñánigo, Huesca, para recrear “al alma singular, y la filosofía del viaje en tren”.
Con distintas técnicas entre las que predomina el óleo, y un estilo de base realista, Jesús Cerro compone una muestra homogénea y dinámica en la que se recrea la grandeza de las grandes estaciones, o la simplicidad de otras más modestas como la reproducción que realiza de la ya inexistente estación de tren de Santiago de la Ribera de la que ya no queda ningún vestigio “y por donde circulaban verdaderos trenes de época, con locomotoras de vapor y carbón”, recuerda el artista.
Jesús Cerro lanza su mirada hacia el pasado frente a los modernos trenes actuales para recrear “lo que fue un transporte más acorde con su historia, con la belleza del paisaje, una opción de viajar más inspiradora”. La alcaldesa de San Javier, Pepa García que inauguró la exposición, apuntó en la misma línea a “la magia de este medio de transporte perfectamente reflejado por el pintor”.
La muestra acoge unos 40 cuadros, en diferentes formatos, en los que se combina la belleza de una locomotora en un paisaje con el que parece fundirse, con otros en los que introduce la figura humana, para dotar al conjunto de un significado que trasciende su pasión por el tren, para abordar el trayecto vital del individuo, que llega o emprende un viaje en “el tren de la vida” con el que ha titulado la exposición.
Jesús Cerro, pintor especializado en retratos, en la que exposición se puede ver uno de Arturo Pérez Reverte, realizó su primera exposición en 1973 en Murcia. Desde entonces ha expuesto en distintos puntos de España, y también en Perú, Argentina y Chile. Al “Tren de la Vida” que presenta en San Javier le precedió su participación en el Pabellón “Agua de Vida”, de la Expo de Zaragoza, en 2008. La exposición se puede visitar de martes a sábado de 09:30 a 14:00, y de 16:00 a 19:00h, y los domingos de 10;30h a 14;00h.
Fotogalería
Descargas
- No hay descargas disponibles
Últimas noticias
- Jazz europeo, con un homenaje a Legrand y Grappelli y rock sureño con la visita, por primera vez, de de Parker Borrow, para la noche del sábado en Jazz San Javier
- Jazz San Javier se va hasta La Manga con un concierto de la vocalista, compositora y multiinstrumentista Mar Vilaseca con su Quinteto de Jazz
- El Pleno comenzó con un minuto de silencio por la muerte del piloto Borja Gómez
- Santiago de la Ribera celebra sus fiestas patronales
- Multitudinaria despedida al joven piloto Borja Gómez en la iglesia de San Javier
- Jazz San Javier. Miércoles 9 de julio
- San Javier renueve el distintivo de Destino Turístico Inteligente
- La Cámara de Comercio de Murcia seguirá ofreciendo sus servicios con una delegación en San Javier